Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Pisani: “Si al Belgrano Cargas lo manejan dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2019

En Salta hay mucha agricultura y ganadería. Esas dos actividades “tienen un potencial todavía enorme, pero nos falta infraestructura, crédito y políticas de Estado que permitan que esa Salta productiva explote”, dijo a Bichos de Campo Ignacio “Nacho” Pisani, presidente de la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal), que forma parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Entrevistado en la zona de Las Lajitas, donde él produce, Pisani sostuvo que “a pesar de las distancias y de la falta de infraestructura podemos ser eficientes porque tenemos un ambiente para producción muy bueno”.

“A mi siempre me fue bien produciendo en Salta. Pude ser eficiente. Pero podríamos tener mayor potencial si hubiera políticas de Estado que tomen a la producción como un aliado para generar empleo, cosa que nunca estuvo en el gobierno provincial. Hace doce años que venimos con una Salta totalmente dormida”, se quejó, en referencia a la gestión de Juan Manuel Urtubey.

Le preguntamos sobre los planes de gran envergadura que planteó el gobierno nacional para el norte del pais. “El plan Belgrano siempre fue un muy lindo enunciado que siempre fue eso, un enunciado. Pero en el Belgrano Cargas se ha hecho una gran obra y espero que la mantengan. Se ha invertido mucha plata” en la recuperación de ese ferrocarril.

Pisani remarcó que “el productor tardará en ver ese resultado, porque hay que entender que para que lo vea, todos los que están invirtiendo dinero en hacer elevación hacia ese tren, tendrán que salir a competir y una vez que salgan a competir por mi soja, por mi maíz y los del vecino, los fletes empezarán a bajar”

“Pero mientras al Belgrano Cargas lo manejen dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”, dijo, en referencia a que por ahora todos los desvíos de vías van hacia los acopios de las grandes cerealeras presentes en el lugar, como Bunge y Cofco.

Aqui el reportaje completo realizado al presidente de Federsal:

El ruralista reconoció que Salta tiene una gran dependencia del Estado. En el interior, el 60% del empleo es estatal, ineficiente y no necesario, en lugar de darle a Salta un potencial productivo que capte a toda esa gente. Lo que necesitamos es achicar el Estado y el déficit fiscal”, evaluó.

Pisani explicó que “el alto costo del flete es un problema, pero lo vamos a poder resolver si logramos transformar la materia prima de Salta en valor agregado, industrializándola, lo que parece un muy buen enunciado y todo el mundo se llena la boca con eso, pero no lo podemos hacer nunca”.

Etiquetas: belgrano cargasBichos de CampoFedersalIgnacio Pisaninortetren
Compartir53Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La salteña Milagros Patrón Costa pide tener “una mirada federal” para lograr el desarrollo de las provincias más lejanas

Siguiente publicación

La “profe” Paula tiene un sueño: Trabaja para que los chicos de Las Lajitas recuperen la capacidad de soñar

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganaderos de Chaco y Formosa en alerta ante la intensa sequía y la presión fiscal: “La producción en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida”, dijeron

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

El ránking de notas más leídas en Bichos en 2024 lo lideró una que sintetiza lo que pasó este año: Mientras dice que “no hay plata”, Milei le saca cada vez más dinero al agro

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Actualidad

Elogio de lo privado: Transporte destacó una obra ferroviaria realizada por la cerealera Bunge en Salta

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .