UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Iriarte: “Se duplicará la tasa de mortandad histórica del 2%”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2017

Las inundaciones en muchas zonas productivas de la Argentina causaron daños importantes sobre la producción agrícola y ganadera. Para Ignacio Iriarte, analista de Informe Ganadero, el efecto aún no es cuantificable. “Estamos todavía en etapa de estupor, donde no podemos medir lo que pasó en muchas zonas, sobre todo debido al último golpe de agua”, expresó en el programa Bichos de Campo.

Para Iriarte, “hay dos universos, uno es el tecnificado, de la explotación mediana a grande que cuenta con reservas y que está pasando un invierno muy benigno con estado de verdeos y praderas extraordinario. Ese sector no registra una mortandad importante y es el que tiene estadísticas de las pérdidas que se ven al momento”.

En el otro extremo, “también está el pequeño productor ganadero, el cual, debido al estado calamitoso de muchos caminos, no puede siquiera ingresar a su campo para ver sus animales, por ende no puede sacar la hacienda ni darle alimento. Ese productor aún no puede cuantificar”.

Escuchá el reportaje completo a Ignacio Iriarte:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Ignacio-Iriarte.mp3

El analista recalcó que “si bien la foto no indica una mortandad importante en el corto plazo, y que el productor de la Cuenca del Salado armó una mecánica sólida de defensa por la cantidad de inundaciones que arrastra desde los últimos 20 años, las vacas están perdiendo estado corporal y eso no podemos negarlo. Estimo que el próximo destete será menor a los 14 millones de terneros y el próximo servicio en primavera no será auspicioso, ya que el agua va a tardar mucho en retirarse”.

En este sentido, Iriarte estimó una mortandad superior a la normal. “Este fenómenos afectará a terneros y vacas. Si la mortandad normal la calculamos históricamente en 2% grado adulto, la esperada este año duplicará el índice. Esto se va a sentir en los servicios de 2017, parición de 2018, destete de 2019 y producción de carne 2020”, enumeró.

Por último, el especialista ganadero dijo que puede haber una mirada positiva de todo esto. “Para aquel que aguante esta situación y cuide sus animales, verá una recuperación de la demanda interna, aumento de exportaciones y una menor oferta. A todo esto, la producción del rodeo subirá este año, lo cual es una noticia auspiciosa. Se calculan entre 800.000 y 1.000.000 de cabezas más que el año anterior, y el consumo interno lo está asimilando”.

Etiquetas: consumocríadesteteexportacionesIgnacio Iriarteinundacionesmortandad de animalesparicióndrodeoterneros
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina habilitó el ingreso de carne vacuna desde Brasil

Siguiente publicación

Alberto Mendiondo: “El silobolsa resuelve problemas logísticos y facilita cuestiones comerciales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .