UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Iriarte es terminante: El ganado no alcanza para cubrir la demanda y por eso los precios a moneda constante son los más altos desde 1960

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2022

No hay guerra contra la inflación que pueda contrarrestar el efecto de la escasez de un producto. Podrán perseguir y restringir, pero cuando no hay, no hay, y entonces el precio sube, antes o después.

Eso está pasando con la ganadería vacuna. Los valores de la hacienda aumentaron más que la inflación (65% interanual) y la carne lo hizo un poco menos (57%) desde igual mes de 2021. Esto porque entre la escasez actual y futura y la dinámica inflacionaria, la tendencia de fondo del mercado ganadero es a la firmeza, más allá de algunos baches de precios o estancamientos coyunturales.

El analista Ignacio Iriarte, en su reciente Informe Ganadero que fue luego replicado por la cámara de frigoríficos regionales FIFRA, dijo el faltante está generando precios históricamente altos para la hacienda vacuna.

“Pese a la fuerte caída en el poder adquisitivo de la población, y pese a todas las limitaciones que el gobierno pone a las exportaciones (retenciones, cupos, barata, atraso cambiario), los precios del ganado a moneda constante son los más altos desde 1960 a la fecha, superando los picos circunstanciales de 1972, 1979 y 2011”.

Eso es consecuencia de la falta de ganado. En una reciente nota de Bichos de Campo explicamos que por cada animal que se termina a corral, aún incluyendo la recría, se pierden 20.000 pesos. Y que por cada 4 que se venden se pueden comprar 3 terneros de invernada.

Aflojan los precios de la hacienda liviana ante la falta de efectivo que los consumidores argentinos afrontan a medida que se acerca el fin de mes

Por eso vamos derecho a una nueva crisis de oferta ganadera y de carne vacuna, por lo que se podrían esperan nuevas y más ingeniosas medidas restrictivas del comercio por parte del gobierno.

Al respecto, Iriarte comentó: “La faena diaria en febrero fue un 7% más baja que en igual mes del año pasado; falta novillo Hilton, no hay vaca suficiente para satisfacer la demanda china y la bajísima oferta de ganado liviano (terneros, vaquillonas, novillitos) refleja la aguda crisis del feedlot”.

“El precio de la hacienda, en los últimos meses en varias ocasiones pareció tocar un techo, pero luego la escasez obliga a exportadores y consumeros a pagar valores mejorados que luego no recuperan al vender las medias reses a los carniceros o los cortes al mercado externo. No hay hacienda suficiente-ni lo habrá por un buen tiempo-para cubrir ni la capacidad instalada de la industria frigorífica ni la potente demanda externa”, agregó.

Etiquetas: exportaciones de carnefrigoríficosIgnacio Iriartemercado ganaderostock bovino
Compartir2497Tweet1561EnviarEnviarCompartir437
Publicación anterior

Un estudio de la BCR asegura que, gracias a la industria aceitera, Argentina tendrá en 2021/22 ingresos adicionales por 2000 millones de dólares

Siguiente publicación

En Voz Alta: Para Horacio Salaverri, de Carbap, el gobierno equivoca el diagnóstico sobre las causas de la inflación

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Roberto says:
    4 años hace

    La tendencia es lo vegetal , vamos por ellos. Mas frutas y verduras menos carne.

    !

  2. Carlos Cáceres Claros says:
    4 años hace

    La Ganadería es Monoproductora, ahí su debilidad, en vez de diversificar como Productores de Proteína y Aminoácidos de origen animal y vegetal.

    • Javier Azpiroz says:
      4 años hace

      Again ¿lo qué?
      El mejor momento en la historia de los precios del ternero y decís “de ahí si debilidad”
      El aire es gratis

Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .