Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Eguren cambió la vieja libreta del agrónomo por AgroPro, una plataforma para ordenar la tarea diaria de productores y asesores agrícolas

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
22 julio, 2020

Ignacio Eguren es ingeniero agrónomo y forma parte de una familia de General Villegas dedicada casi por completo a la producción agrícola. Cansado de lidiar con la vieja libreta donde los agrónomos anotaban desordenadamente datos sobre cada lote cultivado, Eguren desarrolló en 2015 una herramienta de gestión digital, que su grupo primero usó de modo experimental durante cuatro años. Luego, a fines de 2018 y en función de los buenos resultados, Ignacio decidió crear una empresa específica para compartir este desarrollo con otros asesores y productores.

AgroPro ofrece así una plataforma de gestión y de análisis de datos, que permite incorporar todos los procesos agronómicos, desde la planificación de una campaña agrícola hasta la comercialización de los granos.

“Lo primero que hicimos fue una herramienta que hiciera ordenes de trabajo y alguna gestión comercial. La probamos durante cuatro campañas, hasta que llegó un momento en que debíamos tomar una decisión: si seguíamos en ese rubo o si continuábamos con producción y asesoramiento, Así fue que avanzamos con AgroPro, haciendo una herramienta más potente de gestión y análisis de datos”, contó Eguren a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Ignacio Eguren:

Con la eficieincia de su herramienta digital probada, Ignacio arrancó a lo grande: su primer cliente fue la empresa Indigo. “Con ellos administramos 100 mil hectáreas en todo el país, lo que nos conectó con muchas empresas y con otros emprendedores que nos metieron de lleno en el mundo de las AgTech. Tenemos muy buena recepción de parte de productores, asesores y técnicos del INTA”, comentó.

La herramienta brinda también un ambiente colaborativo, en el que productores y asesores se pueden relacionar y ayudar entre sí, permitiendo que los productores puedan comparar sus indicadores técnicos y económicos con otros de la misma zona. También “conecta a productores y asesores con el resto de la cadena”, remarcó Eguren.

https://youtu.be/YUHOYWwOicg

Según el agrónomo, la herramienta “está diseñada teniendo en cuenta el perfil de técnico y asesor, el cual es más bien informal y desestructurado. Lo que buscamos es ordenarlos y hacerlos más eficientes a través del uso de la herramienta, la cual además de permitir llevar una gestión más ordenada puede integrarse con otras herramientas y con otros actores de la cadena de valor”.

El fundador de AgroPro manifestó que la idea es poder dar un soporte de desarrollo del negocio agropecuario. Por eso parte de permitir el uso de una versión básica del servicio de manera gratuita. “Pueden usar todas las ordenes de trabajo que quieran de manera gratuita, y ese es el corazón del día a día de la tarea de un técnico. Luego, si quieren seguir escalando en el resto de la gestión, pueden suscribirse a alguno de los planes que ofrecemos, y allí podrán hacer más procesos”, destacó.

Ver: El caso DeepAgro: Con sensores en las alas del mosquito se detectan las malezas y “se puede ahorrar hasta 70% de agroquímicos”

Los pies sobre tierra firma. El emprendedor recordó que AgroPro se originó a partir de la empresa de gerenciamiento agrícola Eguren & Cia, que trabaja desde hace 15 años en el noroeste de Buenos Aires, el sur de Córdoba, el este de La Pampa y el sur de Santa Fe. “Entendimos que podíamos digitalizar las tareas operativas de los técnicos a campo, con una herramienta fácil de usar y con know-how agrícola”, señaló Ignació.

Etiquetas: agricultura digitalagrónomosAgroProagtechEguren & CíaIgnacio Egurensistema de gestion
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La inflación no corre para la lechería: El precio al productor se mantiene en pesos y retrocede en dólares

Siguiente publicación

La Aduana comenzó a aplicar valores de referencia para evitar la subfacturación: cebolla y leche en polvo picaron en punta

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

¿Se puede aplicar agroquímicos en medio de una ciudad de 3 millones de habitantes? Para poder hacer sus ensayos, la Facultad de Agronomía de la UBA tuvo que definir un exigente protocolo

por Bichos de campo
11 abril, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .