Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Identificación individual bovina: Las caravanas electrónicas que ganaron la licitación son las que emplea Juan Pazo en su empresa ganadera

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2024

El consorcio integrado por la suiza Datamars y una filial local llamada Farm Tech Argentina SA resultó ganador de la licitación realizada por el Estado nacional argentino para adquirir 23,5 millones de caravanas electrónicas.

Esa adquisición se realizó en el marco de la implementación de un sistema obligatorio de trazabilidad individual para todo el rodeo vacuno –también bubalinos y cérvidos– que comenzará a regir en 2025.

La iniciativa fue activamente promovida por Juan Alberto Pazo cuando era secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; recientemente el funcionario fue designado titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La cuestión es que el dispositivo digital que resultó ganador de la licitación es el mismo que emplea la empresa Invernea SA, que gestiona fideicomisos ganaderos y pertenece a Pazo.

En la licitación presentaron ofertas las empresas argentinas Carreteles Rafaela SA, Villanueva SA (distribuidor de Allflex), ACA y Lecvet (Durflex), pero no pudieron competir con la tecnología TrueTest de Datamars y Farm Tech Argentina SA; esta última empresa es controlada por Datamars Brasil Tecnologia Agropecuaria LTD y tiene a Lisandro Augusto Aredes Alves de Souza como accionista minoritario.

La utilización de identificación electrónica para todas las categorías de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos será obligatoria a partir del 1 de julio de 2026, momento a partir del cual comenzará a regir el “Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino”, que deberá registrar todos los movimientos de los animales de manera de garantizar la trazabilidad individual.

Se conocieron las ofertas por las caravanas electrónicas y los argentinos pagaremos unos 23 millones de dólares para asegurar una trazabilidad del ganado, que nadie sabe bien para qué sirve

Para poder abonar los dispositivos digitales, Pazo decidió desviar un préstamo internacional del Banco Mundial de sus objetivos originales. Así, parte del dinero del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), que debía destinarse mitigar el cambio climático, se utilizará para cancelar la adquisición de dispositivos de identificación individual animal y lectores móviles.

Entre los requisitos contemplados en el crédito establecidos por el Banco Mundial se indica expresamente que “los prestatarios (incluidos los beneficiarios del financiamiento del Banco), licitantes (postulantes / proponentes), consultores, contratistas y proveedores, todo subcontratista, subconsultor, prestadores de servicios o proveedores, todo agente (haya sido declarado o no), y todo miembro de su personal, observen las más elevadas normas éticas durante el proceso de adquisición, la selección y la ejecución de contratos financiados por el Banco (Mundial) y se abstengan de prácticas fraudulentas y corruptas”.

Y también se señala que se “rechazará toda propuesta de adjudicación si determina que la empresa o persona recomendada para la adjudicación, los miembros de su personal, sus agentes, subconsultores, subcontratistas, prestadores de servicios, proveedores o empleados han participado, directa o indirectamente, en prácticas corruptas, fraudulentas, colusorias, coercitivas u obstructivas para competir por el contrato en cuestión”.

La licitación por 23,5 millones de caravanas electrónicas es todo lo que está mal: Con su caprichosa decisión, Juan Pazo favoreció a una multi casi sin presencia en el país y dejó a varias empresas argentinas en jaque

Etiquetas: banco mundialcaravanas electronicasdatamarsgirsaridentificación individualidentificacion individual bovinainverneajuan pazoSistema Nacional de Identificación de Ganado BovinoTrueTest
Compartir8590Tweet5369EnviarEnviarCompartir1503
Publicación anterior

Tras un buen primer semestre, las exportaciones de carne se complican: De no tomarse medidas, las perspectivas son poco alentadoras para 2025

Siguiente publicación

Las rurales del sudeste de Buenos Aires arremetieron contra las autoridades de Necochea por una nueva tasa portuaria: “Quequén es más caro que Bahía Blanca”, se quejaron

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El laboratorio que quería importar la vacuna contra aftosa a bajo precio dice que el presidente de Senasa le impidió hacer las pruebas de calidad para poder competir

por Matias Longoni
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 11

  1. Luis says:
    5 meses hace

    Las caravanas son un tema problemático. Después de más de 20 años nos hemos dado cuenta que para la zona de monte en el NEA hay solo una marca que esta bastante por arriba del resto porque no se borra y tiene mejor agarre. Creemos que este proyecto es difícil de implementarlo en nuestra geografía. Solo es necesario hacer un estudio del actual mercado de caravanas y la fiabilidad de la trazabilidad. Le suman un costo al productor cuando en el mejor de los casos debería empezar en el invernador. Lo pagamos pero no redunda en un mejor precio.

  2. Jorge Quintana says:
    5 meses hace

    Todo curro

  3. Waldemar Rios says:
    5 meses hace

    Esta medida no se va implementar nunca, la van a ir pateando para delante como lo vienen haciendo hace mas de 10 años con la que decia que los frigorificos no podian entregar mas medias reses, que tenian que trozarlas.
    En otros paises funciona por que hay controles del estado, cosa que aqui no ocurre y se declara solo el 50% de la hacienda, el resto, venta en negro y contrabando

    • Carlos says:
      5 meses hace

      Ojalá no se implemente nunca. Quien te dijo que solo el 50% de la hacienda esta declarada?? Indudablemente, hablas sin tener la más remota idea del tema. Está prácticamente el 100% declarada. Y con caravana individual de Senasa para transportar.

  4. Ignacio says:
    5 meses hace

    Para el criador la trazabilidad individual tiene un costo operativo alto y tengo muchas dudas que esto produzca una mejora en los precios del ternero.

  5. Martin Sala says:
    5 meses hace

    Porque no compraron lo que anda bien en otros países como la foto que es la caravana Allflex en Uruguay. … con mas de 10 años de experiencia en trazabilidad y NO se pierden de la oreja y tampoco se pagan.. las entrega el gobierno… Pero no.. aca con. licitaciones…sinónimo de curro…
    Los botones …. Ni siquiera las caravanas … se pierden o se caen de la oreja… tenían que colocar la marca que mejor funciona… no hacer licitación….

    • Isa says:
      4 meses hace

      Donde hay una necesidad hay un negocio.

  6. Romualdo says:
    5 meses hace

    No me digas que los honestos funcionarios del gobierno libertario están chancheando algo?!!!!

    • Edith says:
      5 meses hace

      Tal cual……a llorar al campito jaja

  7. Jorge says:
    5 meses hace

    Todos callados la jeta ante tamaña marranada de estos curreros. Habían sido chorros también…. jejejeje. Ni un indignado, si fuera un gobierno peruca ya estarían haciendo alto quilombo

  8. Edith says:
    5 meses hace

    Si tal cual,son hipócritas

Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .