UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2025

¿Hay que tomarse en serio el comunicado emitido anoche por Cartez, la confederación de rurales de Córdoba y San Luis? Allí los ruralistas cordobeses primero celebran la unificación del tipo de cambio lograda por el gobierno, pero luego critican a Javier Milei, el presidente, por la presión a los productores para que vendan la cosecha. Una de cal, otra de arena. Y todo terminaría allí.

Pero el comunicado echa después una palada de cemento sobre la triste frase del presidente Milei, referida a que la baja temporal de retenciones (que volverán a subir el 30 de junio) y la recomendación a los chacareros de que vendan ahora sus granos, porque después de esa fecha perderán más dinero.

“Los comentarios de hoy parecen olvidar que lo que el FMI aporta con grandilocuencia  -20.000 millones de dólares-, el sector agropecuario lo invierte cada año en la tierra, sembrando futuro, desarrollo y empleo en cada pueblo del país”, dice el comunicado de Cartez, que reclama a Milei “una revisión de la posición que ha expresado el Gobierno” y un giro rotundo en la política agropecuaria.

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

¿Será cierto que el sector agrícola aporta tantos o más dólares que el tan promocionado acuerdo con el Fondo Monetario? Basta con ver las liquidaciones mensuales de las divisas generadas por el sector granario (eso sin contar la ganadería, la pesca o las economías regionales) para confirmar que sí. Por ventas de granos y sus derivados ingresan en promedio unos 2.500 millones de dólares cada mes, lo que hace un aporte anual superior a los 20 mil millones de dólares aportados ahora por el fondo.

Hasta en el feroz año de la sequía se llegó a rozar esa suma.

Balance 2024: En el primer año de Javier Milei, el sector agrícola trajo 27% más de divisas que en el último año de Alberto

Por eso Cartez instó al presidente Milei a cambiar las lógicas: “La eliminación de los DEX (retenciones) es una medida indispensable para el saneamiento de la economía. Lo han dicho, desde siempre, nuestro sector agropecuario y el actual Gobierno. Por eso, no esperamos ni creemos posible que se puedan utilizar los DEX como una herramienta para presionar e interferir sobre las decisiones empresarias que los productores toman sobre el patrimonio que han generado legítimamente. No creemos posible que los distintos sean iguales y esperamos que no se repitan los episodios donde se distorsionaba el mercado de acuerdo con las necesidades coyunturales del gobierno”, lanzaron los ruralistas.

Este es el comunicado completo:

TOMÓ CASI DOS CAMPAÑAS (1)

 

Dibujo de tapa: Intervoz
Etiquetas: CartezcórdobaJavier Mileiliquidación de divisasretencionesretenciones temporalesruralistas
Compartir256Tweet160EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

Siguiente publicación

Milei la sigue embarrando: Ahora dice que solo “le tiró un hueso al campo” y que el sector “debería estar agradecido porque le eliminamos el cepo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Patricio Dayenoff says:
    3 meses hace

    Es claro que el centralismo porteño manejado por la perinola de bonos y acciones ni se entera realmente donde está la Argentina productiva. Para ser los más allá de la General Paz, es simplemente la vaca que ordeñan para seguir manteniendo su juego.

  2. Antonio Perez Abella says:
    3 meses hace

    La del agro es plata de verdad, la del FMI es deuda.

  3. Omar says:
    3 meses hace

    Si bien es cierto.ese dinero que entra por exportaciones y retenciones era y por ahora es para mantener la estructura del estado.o por qué creen que los gobiernos anteriores inventaron las retenciones,ganancias presuntas y demás inventos recaudatorios.y aún así no les alcanzaba,y emitían dinero como si no hubiera un mañana.si van a pretender que venga alguien y acomode todo en poco tiempo con un congreso en contra creo que son parte del desastre que era la Argentina.venden a un dólar mejor cotizado,ahora los insumos no les sale el doble por la brecha cambiaria como con Alberto.sinceramente no entiendo que se quejen más ahora que antes cuando ponían aviones para ver las silbolsas y cobrarles por que esperaban un mejor precio para liquidar acusándolos de especuladores antipatrias.que corta tenemos la memoria o es que solo lloramos por costumbre.

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .