Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hoy se festeja el “Día Mundial del Suelo” con una campaña orientada a detener los procesos de salinización

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2021

Hoy 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo en conmemoración del cumpleaños del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, quien falleció en 2016 y fue uno de los promotores de la idea.

Pero los orígenes de la fecha se remontan al año 2002, cuando la Unión Internacional de Ciencias del Suelo propuso crear el evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro colaborativo surgido ante la necesidad de compartir experiencias sostenibles para la recuperación de los suelos a escala global.

El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) este año se lanzó en Naciones Unidas con la campaña “Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad”, en el marco de la cual la FAO inició un proyecto para estimar el área de suelos afectados por sales a escala global.

Los suelos afectados por sales (SAS) son salinos y sódicos, se encuentran en todos los continentes y bajo casi todas las condiciones climáticas, pero su distribución es relativamente más extensa en las regiones áridas y semiáridas.

En ese contexto, cada país produjo sus mapas siguiendo las especificaciones técnicas sugeridas. En el caso de la Argentina, el INTA junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) elaboró el “Mapa Nacional de Suelos Salinos” como contribución al mapa global.

El mapa argentino muestras que de 0-30 centímetros de profundidad hay 770.403 kilómetros cuadrados de suelos salinos, sódicos o salinos-sódicos, lo que representa el 27,6% de la superficie del país, y de 30-100 centímetros de profundidad hay 1.066.389 kilómetros cuadrados (38,2%).

Por otro lado, existen millones de hectáreas de suelos naturales en ambientes húmedos, subhúmedos y semiáridos, la mayoría de ellos con horizontes B nátricos de diferente espesor y también con reacción alcalina en todo el perfil. Además, hay suelos agrícolas que sufrieron recientes procesos de salinización/alcalinización debido a alteraciones en el régimen hídrico.

El mapa se elaboró en base a muestras de 4645 ubicaciones. La mayoría de los datos se encuentran almacenados en el Sistema de Información de Suelos de INTA como datos de libre acceso, y 637 ubicaciones muestreadas fueron aportadas por el proyecto MARAS, el proyecto de datos abiertos de Córdoba y otros contribuyentes.

Etiquetas: dia del suelointa mapa salinidadmapa salinidad suelossuelos salinossuelos sodicos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

“A veces hay que salir para volver a encontrarse”: El eslogan de una película de Fonzi y Sbaraglia es muy oportuno para la discusión actual sobre agroquímicos

Siguiente publicación

Federico Landgraf representa a la industria de agroquímicos y reconoce que “hay que construir una agenda de trabajo para comunicarnos con la sociedad”

Noticias relacionadas

Agricultura

En una chacra Aapresid estudiaron qué hacer con los suelos salinos: “Con cultivos adaptados se pueden recuperar los primeros 30 centímetros”

por Bichos de campo
22 noviembre, 2023
Actualidad

Hoy se festeja el Día Mundial del Suelo con el foco puesto en la producción de alimentos

por Bichos de campo
5 diciembre, 2022
Agricultura

En el día de la conservación del suelo, Aapresid advirtió que los campos argentinos “fueron perdiendo su salud y esplendor originales”

por Bichos de campo
7 julio, 2022
Cargar más
Destacados

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

18 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

17 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Saputo? La gigante canadiense que domina el negocio lácteo nacional, aunque muy pocos argentinos la conozcan

17 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .