Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hoy se festeja el Día Mundial del Suelo con el foco puesto en la producción de alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2022

Hoy 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo en conmemoración del cumpleaños del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, quien falleció en 2016 y fue uno de los promotores de la idea.

Pero los orígenes de la fecha se remontan al año 2002, cuando la Unión Internacional de Ciencias del Suelo propuso crear el evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro colaborativo surgido ante la necesidad de compartir experiencias sostenibles para la recuperación de los suelos a escala global.

El Día Mundial del Suelo 2022 (#DíadelSuelo) este año Naciones Unidas, a través de FAO, lanzó la campaña “Los suelos, origen de los alimentos” con el objetivo concienciar sobre la importancia de implementar prácticas productivas sostenibles que permitan garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Los cultivos necesitan un aporte equilibrado y variado de nutrientes. Cuando se cosechan, dichos nutrientes se eliminan del suelo, por lo que es necesario incorporarlos a través de fertilizantes y prácticas agronómicas sostenibles.

🪨 Los suelos albergan 1/4 de la #Biodiversidad del planeta 🌎

Protegerlos es proteger la vida 🙌

🌱 Conoce más del #DíaMundialDelSuelo: https://t.co/UHLLX64CRz

#Soils4Nutrition pic.twitter.com/ot4KbYRzvk

— FAO Américas (@FAOAmericas) December 5, 2022

Incrementar la materia orgánica, por medio de prácticas –como la siembra directa, rotaciones adecuadas y cultivos de servicio– que contribuyan a incrementar la cantidad y diversidad de comunidades de microorganismos presentes en el suelo, es un factor crítico para disponer de sistemas agrícolas sólidos en el transcurso del tiempo.

De los 18 elementos químicos esenciales para las plantas, 15 proceden del suelo, por lo que ese recurso es vital para que la humanidad pueda proveerse de alimentos en cantidad suficiente.

Recientemente la población mundial superó los 8000 millones de habitantes y se prevé que siga creciendo en las próximas décadas, lo que implica que el cuidado del recurso suelo es esencial para poder sostener a la civilización humana.

Etiquetas: dia del suelofaosuelo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se apilan las denuncias contra el Mocase por usurpación: El ganadero Oscar Amato integra una asamblea de damnificados que ya supera las 300 personas

Siguiente publicación

Desastre climático: Productores optan por pastorear lotes de maíz antes de que la sequía los termine de liquidar

Noticias relacionadas

Actualidad

América Latina y el Caribe en rojo: Podríamos producir alimento para más de 1300 millones de personas, pero los hambrientos crecen 30% desde 2019 y llegan a 56 millones

por Sofia Selasco
18 enero, 2023
Actualidad

“Me llena de satisfacción saber que cuando yo no esté, los árboles seguirán ahí”: A sus 90 años, el ingeniero agrónomo Rodolfo Stella apuesta a seguir forestando el país

por Sofia Selasco
12 enero, 2023
Agricultura

Los vikingos de Necochea: Integrante de la colectividad danesa, Diego Andersen aplica una cultura distinta para arrendar el campo familiar y también para hacer allí agricultura

por Bichos de campo
24 diciembre, 2022
Clima

Latinoamérica ya tiene un programa de bonos de carbono de alcance regional y sus fundadores son argentinos: Se llama SARA y se basa en la ganadería regenerativa

por Sofia Selasco
22 diciembre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .