Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hoy es el día mundial de la hamburguesa: El kirchnerismo hizo picadillo la negociación con los frigoríficos y la Mesa de Enlace decidió extender el paro ganadero

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2021

Todos los 28 de mayo se celebra el día internacional de la hamburguesa, nadie sabe muy bien por qué razón. Hay una leyenda que dice que fue precisamente un 28 de mayo de 1900 cuando un inmigrante alemán residente en Estados Unidos sirvió la primera hamburguesa. Pero nadie puede dar certezas sobre ese episodio.

Quizás los argentinos, siempre listos, podamos darles un argumento más sólido para este festejo: el 28 de mayo de 2021, el gobierno decidió hacer picadillo con la negociación con los frigoríficos para reabrir las exportaciones de carne vacuna y, en este contexto, la Mesa de Enlace ratificó el cese de comercialización de hacienda vacuna -que concluía esta medianoche- hasta el miércoles 2 de junio inclusive. Es decir, la medida de fuerza ya duraría 14 días.

Si todo sigue así, la vaca conserva que se exportaba a China hasta la semana pasada se va a comenzar a volcar al mercado doméstico. Esa carne resulta incomible para la mayoría de los argentinos, salvo que hagamos… hamburguesas.

Manual básico para entender qué es una vaca conserva y por qué nosotros no la consumimos

Se necesita carne picada. El kirchnerismo ya puso en marcha su picadora de carne mediática y comenzó a demonizar públicamente a los productores agropecuarios que no envían ganado a los mercados y hambrean al pueblo. En los medios oficialistas comenzaron a escucharse palabras como “patronales agrarias” y “lockout”, que tienen un significado concreto desde el conflicto de 2008 por las retenciones móviles. Quieren decir: hay clima de guerra.

Hasta el jueves a última hora, los grandes frigoríficos exportadores nucleados en el Consorcio ABC, antes los cuales el presidente Alberto Fernández había anunciado el cierre de las exportaciones el lunes 17 de mayo, conservaban las esperanzas de que prosperara una negociación con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Ese grupo llegó a ofrecer ampliar los volúmenes de carne barata que enviaban al consumo interno, y que había sido fijado en 8.000 toneladas en un acuerdo reciente con la propia Español, firmado a principios de mayo.

Alberto Fernández afirmó que no levantará el cierre de las exportaciones de carne vacuna hasta que no bajen los precios

¿Cuál había sido la propuesta final que rechazó Alberto? Los frigoríficos habían prometido a Kulfas y Español que aportarían 12 mil toneladas de cortes más baratos, que es el doble de lo que ponían entre enero y marzo y 50% más de las 8.000 toneladas comprometidas en abril. Para tener una dimensión, esas 12 mil toneladas de cortes a valores de diciembre pasado significarían subsidiar el 6/7% del consumo total de carnes de un mes. Suponiendo que los precios bajaran 100 pesos por kilo, eran unos 1.200 millones de pesos al mes.

Pero fue el propio Presidente, en diálogo con un youtuber y declarado militante kircherista, el que volvió a dinamitar toda posibilidad de acuerdo. Lo informó anoche Bichos de Campo: “Vamos a levantar el cierre de exportaciones el día que tengamos resuelto este tema. Está visto que exportando el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme en los precios internos”, ratificó Alberto su decisión, desautorizando a los sectores más dialoguistas de su propia administración. El ministro de Agricultura, Luis Basterra, que ni siquiera se había enterado del cierre de los embarques, es otro que volvió a quedar pataleando en el aire luego de negociar otra propuesta con otras cámaras de la industria.

No hay margen para debatir técnicamente nada. Carne picada. El problema ya dejó de ser la carne vacuna y sus precios. Es una crisis política.

La Mesa de Enlace, reunida este viernes, no le quedó otra alternativa que extender el cese de comercialización de ganado bovino -en todas sus categorías- hasta las 24 horas del día miércoles 2 de junio. Los dirigentes de Coninagro, la Sociedad Rural Argentina, CRA y Federación Agraria mantenían la secreta ilusión de que prosperase la negociación de los frigoríficos y por eso no habían emitido un comunicado descalificando al Consorcio ABC como interlocutor, como alguien había propuesto.

Como señal de buena voluntad, hasta el titular de Coninagro, Carlos Iannizzoto, se apareció el jueves por el acto donde se firmó un acuerdo entre el gobierno y la industria láctea, a pesar de que desde hace más de diez años que la cooperativa SanCor, ahora agonizante, dejó de pertenecer a esa entidad y ya casi no quedan cooperativas lácteas. Era una señal de buena voluntad, que como todas las demás cayó en saco roto: no hay margen para negociar es le mensaje que emana del núcleo duro del kirchnerismo.

Al interior de la Mesa de Enlace, Coninagro había sido la gran resistencia a que el bloque agropecuaria sumara los granos al cese de comercialización de hacienda vacuna.

Etiquetas: alberto fernandezcierre de las exportacionesmesa de enlaceparo agropecuario
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El modo correcto de leer al INDEC: No hay un boom de la maquinaria agrícola sino apenas un buen nivel de reposición que no llega a las cosechadoras

Siguiente publicación

“La carne puede estar más barata”, afirma la UTT, que venderá asado a 460 pesos por kilo

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    Lo prolongan hasta el miércoles… cuándo ya avisaron que lo suspenden para hacerle chapa y pintura. El comunicado alterna aburrida perorata monetarista filo cambiemita con interesantes delimitaciones entre productores e intermediarios. Una crisis política es una crisis de poder; el comunicado de la mesa permite advertir que emerge una disputa de poder intra cadena más allá de la clásica y folklorica disputa entre kirchnerismo y pampeanidad. Ojalá Fernandez sepa distinguir a tiempo entre estos eslabones; sería un progreso respecto a 2008.

Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .