Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Hoy, día del agricultor, se cumplen diez años de la muerte de Oscar Alvarado: Así recuerdan seis referentes del agro a uno de los grandes innovadores

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
8 septiembre, 2020
Hoy, día del agricultor, se cumplen diez años de la muerte de Oscar Alvarado: Así recuerdan seis referentes del agro a uno de los grandes innovadores

Un liderazgo dentro de la comunidad agropecuaria como el que marcó Oscar Alvarado, quien fuera presidente de los grupos CREA, es difícil de encontrar. El fundador de El Tejar supo marcar un camino claro: que las empresas son mucho más que negocios. Y dejó una huella: la del capital social y el asociativismo como faro.

A diez años de su muerte, en coincidencia con el día del Agricultor, seis referentes del agro que convivieron con él lo recuerdan en Bichos de Campo y reviven anécdotas.

Gustavo Grobocopatel: La firma de un acuerdo que se sostuvo “de palabra” durante 20 años

“Con Oscar tengo mil anécdotas. Fuimos compañeros de universidad, militamos juntos en política en esa época, y nos juntamos periódicamente durante 20 para pensar la estrategia de El Tejar y de Los Grobo”, recordó Gustavo Grobocopatel, presidente del grupo Los Grobo y uno de los referentes de los grandes pooles de siembra.

La anécdota que más recuerda Grobocopatel junto a su amigo Alvarado sucedió durante una ExpoChacra. “Recuerdo que nos sentamos debajo de una sombrilla, y armamos, de palabra, un acuerdo que se sostuvo durante 20 años sin la firma de ningún contrato, y que consistía en que íbamos a apoyarnos mutuamente en nuestros sueños empresariales. Sigo sintiéndolo cerca a pesar de que partió hace 10 años, y lo extraño muchísimo; diría que cada vez más”, rememoró Gustavo.

 

Ricky Negri: “Soñaba con los pies en la tierra”

Ricardo “Ricky” Negri, ex presidente del Senasa, trabajó en CREA junto a Oscar Alvarado, y lo recuerda como “un soñador que soñaba con los pies en la tierra, pero en grande. Nunca lo escuché achicar los sueños o ideas de los demás. Me consta que, en la medida que la idea de alguien era muy mala, él lo llamaba aparte y se la reacomodaba al 100%”.

“Pensar en esa época, en unir seis campos de cría para poder armar una empresa de escala que pudiera ser más competitiva, era una cosa medio de locos. Pero él lo logró: se llamaba ´Cabaña El Tejar´”, agregó Negri. Alvarado era, según Negri, “un constructor de equipos para jugar partidos de los fáciles y de los difíciles. También un constructor de institucionalidad, un culo inquieto que movía a su empresa y a todas las organizaciones en donde participaba, y un coherente en un mundo de incoherencias. Me cambió el arco muchas veces, pero casi siempre tenía razón”.

 

Willy Bernaudo: “Su capacidad era mirar los problemas buscando soluciones distintas”

El recuerdo que guarda Guillermo “Willy” Bernaudo sobre Alvarado es ante todo personal, porque eran amigos de la infancia. “Difícil para mi verlo sin los lentes de la amistad. Compartí vacaciones, deportes, estudio y trabajo, pero cualquiera que lo recuerde a 10 años de su partida lo hará sin dudas sobre su perfil personal, porque Oscar era la marca que llevaban todos sus emprendimientos”, expresó el ex secretario de Agricultura.

“La actitud de superación, la seguridad de que se podían construir relaciones a partir del ganar-ganar y su capacidad para mirar los problemas buscando soluciones distintas, eran para mí las tres características que más marcaron sus logros como empresario, en el sentido más profundo de la palabra, el sentido de emprendedor. El aprendizaje que rescato de Oscar no son sus logros empresarios sino la forma de construirlos”, valoró Bernaudo.

 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/09/msje-toty-flores-sobre-Alvarado.mp4

Toty Flores recuerda a Alvarado por su valoración del trabajo en equipo

El diputado nacional por Cambiemos, Héctor “Toty” Flores, conoció a Alvarado luego de la feroz crisis social, política y económica de 2001. Lo recordó con una anécdota sucedida durante una presentación en Córdoba, luego de un congreso CREA. “Estábamos con el entonces presidente de Perú, Alejandro Toledo, y cuando le presentaron a Alvarado dijeron que era un hombre que lideraba miles de hectáreas de producción agropecuaria. Recuerdo que Toledo le preguntó: ´¿Pero cómo puede ser eso?´ Oscar le dijo ´esto es posible porque detrás mío hay un equipo que fuimos construyendo´, y desde entonces, cada vez que hablamos de proyectos sustentables me acuerdo de Oscar”.

“Es posible construir proyectos si tenés un equipo. Por eso confío al igual que él, en que la Argentina saldrá adelante porque tiene hombres y mujeres capaces de armar un equipo para sacar adelante al país. Eso es Oscar Alvarado para mi”, agregó. La cooperativa La Juanita, de la cual Flores es fundador, tiene en su predio de La Matanza una escuela primaria que fue bautizada con el nombre ´Crecer en libertad Oscar Alvarado´, destacando tres herramientas que siempre difundía Alvarado: la integración, la educación y el trabajo.

 

Eduardo Buzzi: “Claramente Oscar estuvo del lado de los productores durante la 125”

“Recuerdo que compartimos haber recibido un premio de la Fundación Konex en 2008, en su caso por su trayectoria al frente de CREA y por el armado de una forma asociativa como lo fue su empresa El Tejar, y en mi caso por la fundación Fortalecer de FAA”, dijo Eduardo Buzzi, ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA).

Buzzi vivió un 2008 de sobresaltos en pleno conflicto agropecuario. Pero lo recuerda muy activo a Alvarado durante aquella pelea con el Gobierno durante 2008. “Claramente, Oscar estuvo del lado de los productores durante la 125, frente a la confiscación autoritaria que significaba esa resolución, y eso que tuvimos discrepancias, porque el modelo que él impulsaba implicaba un modelo de concentración, mientras nosotros en FAA queríamos una agricultura con pequeños productores”.

De todos modos, Buzzi destacó sentirse “en su mismo pelotón, porque sus valores y su condición de buena persona hacían que pudiésemos convivir, aún en la diversidad de pensamientos. Porque ante todo Alvarado era un buen tipo, fiel a sus convicciones, con rectitud de intención y porque pensábamos que un modelo no podía superponer al otro, produciendo con posibilidades de desarrollo en el interior del país”.

 

Daniel Assef: “Un tipo que dio mucho al sector agropecuario”

“No puedo creer que hayan pasado 10 años del fallecimiento de un tipo que dio mucho al sector agropecuario”, declaró el economista Daniel Assef, ex gerente de Coninagro y actualmente asesor en al Federación de Acopiadores.

Daniel recordó una anécdota con Alvarado durante una Expoagro: “Oscar me llamó desde el stand de CREA y me dijo ´cómo puede ser que una empresa automotriz anuncie una inversión millonaria, le ponga un casco al presidente y lo traiga para cortar una cinta, mientras que nosotros, que invertimos miles de millones de dólares al año, no podemos hacer eso´. De allí surgió el famoso documento “De la tierra al país”, que hicimos en ese momento con la Mesa de Enlace y con el equipo técnico de CREA, donde informábamos cuál era la inversión anual del agro. Siempre lo recuerdo luego de esa caminata en Expoagro”, manifestó Assef.

 

¿Quién fue Oscar Alvarado?

Con tan sólo 50 años de vida, Oscar Alvarado sufrió un paro cardíaco mientras descansaba en Ushuaia, pero su corazón por el legado de la filosofía familiar sigue latiendo. Es que una de sus grandes metas fue haber fundado El Tejar Agropecuaria, una empresa que a pesar de haber nacido como un pequeño emprendimiento creció hasta convertirse en una gran red que, sin embargo, supo mantener el acento familiar.

El Tejar, que nació de la unión de varios productores de base ganadera en el centro de y oeste de Buenos Aires, llegó a convertirse en una de las principales compañías agrícolas del Cono Sur, porque ese espíritu innovador que caracterizaba a su fundador, le dio visión global, llevándola a Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Colombia.

Alvarado, que parecía sentirse más cómodo con el mote de emprendedor que el de empresario, era el padre de 6 hijos junto con su mujer de toda la vida. También fue uno de los creadores de Bioceres, compañía argentina dedicada a la biotecnología agrícola, y tuvo tiempo para impregnarse de un gran activismo dirigencial: fue miembro de la Regional Centro II Sur de Aapresid, presidente de la Asociación Argentina del Girasol (Asagir) y de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA).

Etiquetas: asociativismoDaniel Assefeduardo buzziempresa agropecuariaempresa familiarGuillermo Willy Bernaudogustavo grobocopatelhector toty floreslegado AlvaradoOscar Alvaradoricky negri
Compartir233Tweet127EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

“El 10% de las emisiones viene de la deforestación”, avisó Sebastián Fragni: Asesoró a un grupo que ganó más por cuidar el bosque que por la madera vendida

Siguiente publicación

CAME se suma a la cruzada exportadora: Calculó que las economías regionales podrían duplicar sus divisas en pocos años

Noticias relacionadas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco
Notas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco

30 diciembre, 2020
De Pormag a Expormag: Otra movida para consolidar el nuevo perfil exportador en el  sector productor de cerdos
Notas

De Pormag a Expormag: Otra movida para consolidar el nuevo perfil exportador en el sector productor de cerdos

30 noviembre, 2020
Reinas de Corazones: Mujeres se organizan de modo solidario para producir miel y así logran tener una oportunidad de ingresos propios
Notas

Reinas de Corazones: Mujeres se organizan de modo solidario para producir miel y así logran tener una oportunidad de ingresos propios

19 octubre, 2020
Una pregunta necesaria que nunca se termina de contestar: ¿Puede haber un “nosotros” en el agro argentino?
Notas

Una pregunta necesaria que nunca se termina de contestar: ¿Puede haber un “nosotros” en el agro argentino?

2 octubre, 2020
Cargar más

Caldera

Terrible está escena. En un frigorífico de Curuzú Cuatiá explotó una caldera. En el accidente murió un operario de la planta, pero además la explosión volteó un camión de hacienda estacionado e. El lugar. pic.twitter.com/2Kv5z3Zvep

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 26, 2021

Davos

Climate activist Greta Thunberg spurs world leaders to act now when it comes to saving our planet #wef21 #DavosAgenda pic.twitter.com/81Rd5aNuwJ

— Reuters (@Reuters) January 26, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .