UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Horacio Salaverri: “Las intendencias destinan menos dinero del que reciben para arreglar los caminos”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2018

“Tenemos un país sin infraestructura. Las intendencias destinan menos dinero del que recibe al mejoramiento de caminos. El Gobierno es el responsable de la mejora vial, pero ante la respuesta negativa se generan consorcios camineros”. Así de contundente fue con Bichos de Campo Horacio Salaverri, tesorero de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

En cuanto a la situación, Salaverri pidió “entrar en una discusión más amplia sobre esta problemática, en la cual se involucren nación , provincia y municipios. Tenemos avances tecnológicos por un lado, pero por el otro, la transitabilidad de los caminos es igual a la del siglo XIX. Y el enfoque no debería ser sólo productivo, sino también desde el hábitat, por la gente que optó por vivir en el campo, y que hoy atraviesa múltiples problemas en cuanto a prestaciones de servicios”.

Escuchá el reportaje completo a Horacio Salaverri:

Para entender cuál es el problema de fondo en las obras que escasean, Salaverri dijo que “hay un tema de utilización de fondos por un lado, y por no prestar importancia por el otro. Si uno mira el presupuesto de un distrito rural, en sus recursos propios, más del 50% es producto de la tasa vial o aquella que se cobra para mantenimiento de caminos”.

¿Y cómo se resuelve el conflicto? “La transitabilidad es responsabilidad exclusiva del gobierno. Ahora bien, ante la eventualidad de que no lo haga, como ocurre en muchos lugares, se apela a la conformación de consorcios viales en donde trabajan el municipio y la intendencia en forma conjunta. Generalmente, los intendentes aportan el 70%, y con ese fondo administrado por productores en conjunto con el gobierno municipal, hacen un mantenimiento razonable de los caminos. Pero no podemos hablar sólo de mantenimiento. Lo que hace falta es una reconversión de los caminos”.

Etiquetas: caminos ruralescarbapconsorcios caminerosHoracio Salaverri
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La variedad de soja argentina que cobra regalías… pero en Bolivia

Siguiente publicación

Jorge Vasconcelos: “Argentina atravesó una crisis que llevó a una pérdida de reservas muy fuerte”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

por Lucas Torsiglieri
10 octubre, 2025
Actualidad

Autoevacuaciones en campos y escuelas rurales, y reparaciones de urgencia: “Nadie nos presta atención”, reclaman los vecinos de 9 de Julio, que solo ven empeorar su situación

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .