UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Horacio Salaverri: “Las intendencias destinan menos dinero del que reciben para arreglar los caminos”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2018

“Tenemos un país sin infraestructura. Las intendencias destinan menos dinero del que recibe al mejoramiento de caminos. El Gobierno es el responsable de la mejora vial, pero ante la respuesta negativa se generan consorcios camineros”. Así de contundente fue con Bichos de Campo Horacio Salaverri, tesorero de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

En cuanto a la situación, Salaverri pidió “entrar en una discusión más amplia sobre esta problemática, en la cual se involucren nación , provincia y municipios. Tenemos avances tecnológicos por un lado, pero por el otro, la transitabilidad de los caminos es igual a la del siglo XIX. Y el enfoque no debería ser sólo productivo, sino también desde el hábitat, por la gente que optó por vivir en el campo, y que hoy atraviesa múltiples problemas en cuanto a prestaciones de servicios”.

Escuchá el reportaje completo a Horacio Salaverri:

Para entender cuál es el problema de fondo en las obras que escasean, Salaverri dijo que “hay un tema de utilización de fondos por un lado, y por no prestar importancia por el otro. Si uno mira el presupuesto de un distrito rural, en sus recursos propios, más del 50% es producto de la tasa vial o aquella que se cobra para mantenimiento de caminos”.

¿Y cómo se resuelve el conflicto? “La transitabilidad es responsabilidad exclusiva del gobierno. Ahora bien, ante la eventualidad de que no lo haga, como ocurre en muchos lugares, se apela a la conformación de consorcios viales en donde trabajan el municipio y la intendencia en forma conjunta. Generalmente, los intendentes aportan el 70%, y con ese fondo administrado por productores en conjunto con el gobierno municipal, hacen un mantenimiento razonable de los caminos. Pero no podemos hablar sólo de mantenimiento. Lo que hace falta es una reconversión de los caminos”.

Etiquetas: caminos ruralescarbapconsorcios caminerosHoracio Salaverri
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La variedad de soja argentina que cobra regalías… pero en Bolivia

Siguiente publicación

Jorge Vasconcelos: “Argentina atravesó una crisis que llevó a una pérdida de reservas muy fuerte”

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .