UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Historias de ingenio: Cansados de malvender su uva, hicieron su propio vino

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2018

Sandra González y Raúl Lescure conforman un matrimonio viñatero, dueño de tan sólo 5 hectáreas en San Martín, al este de la capital de Mendoza. Cansados de vender la uva a bajos precios a grandes bodegas, Sandra y Raúl decidieron agregar valor produciendo sus propios vinos bajo la marca Pirincho. Lo que es etiquetado y envasado lo hacen también ellos mismos junto a su familia.

“No somos ingenieros agrónomos ni enólogos. Nos formamos a través de cursos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, y más tarde conformamos nuestra pequeña bodega”, dijo orgulloso Lescure. Ellos arrancaron con una gustada para evaluar qué se hacía con el vino; y luego en la mesa familiar surgió el tema de la marca, en honor al abuelo de sus hijas, al cual apodaban Pirincho.

“Nos cambió mucho el margen de ganancias gracias a los vinos. Nosotros antes vendíamos la uva a granel y nos pagaban en 12 meses. En cambio ahora, con la uva ya elaborada, podemos vender a los 3 meses. Además, esto nos permite llegar directo al consumidor final y así terminamos con la canchereada de revendedores, bodega y transporte, que dejaban aislado y a lo último el productor”, explicó Lescure.

“Esta actividad nos demanda mucho trabajo; lo buscamos por una salida laboral pero nos encanta. El vino es como un bebé, porque hay que estar encima las 24 horas del día. Además tenemos venta al publico desde la misma bodega para lo cual se precisa atención”, declaró González.

Lescure agregó que este emprendimiento les permite mantener la familia unida al mismo tiempo. “Estábamos sufriendo el desarraigo. Tenemos 4 hijas mujeres y pensábamos que su futuro estaba afuera. Mientras esta actividad sea rentable, los chicos se quedarán en el campo. Esto fue un modo de no desaparecer del campo y de que nuestras hijas continúen con nosotros en el emprendimiento”, concluyó.

 

 

Etiquetas: . mendozaagregado de valorarraigo familiarcaminos y saborescaserosemprendimientoPirinchovinosvitivinicultura
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Patricio Quinos: “Para esta administración Cambio Rural debe apostar a los productores medianos”

Siguiente publicación

Nace un banco rosarino, con la mirada puesta en el agro

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .