Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Historias con ingenio: Muchos criaban corderos en Tierra del Fuego, pero nadie hacía salamines

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2018

Lola Müller le encontró una vuelta al tradicional e histórico negocio de producir corderos en Tierra del Fuego, la zona más austral de la Patagonia. Creó la que, asegura, es la única fábrica de chacinados en toda la isla. Hablamos de Chacinados San Andrés, una empresa familiar que pasó de lo artesanal a la producción en serie de chacinados y embutidos de cordero y también de cerdo.

¿Y cómo se les ocurrió comenzar a producir salamines de cordero?

“Por la distancia hubo un problema con la barrera sanitaria. Entonces no podía ingresar cerdo a la isla de Tierra del Fuego. Por lo cual, era muy limitado lo que podíamos hacer con los chacinados. Así fue que recurrimos a la producción local para hacer pruebas y lograr un producto que hoy tiene sello de calidad”, dijo Müller a Bichos de Campo.

Se trata de un producto totalmente nuevo en el mercado local, a pesar de que allí las poblaciones están rodeadas de ovinos desde hace más de un centenar de años. La fábrica cumplió 5 años en abril de 2018 y tiene la expectativa de seguir creciendo. Además, cuenta con un sello de calidad que avala que elaboran es un producto 100% gourmet.

Mirá lo que nos decía Lola Müller de Chacinados San Andrés:

Sobre los canales de comercialización, Müller comentó que “por ahora vendemos en las tres ciudades que conforman la provincia y tenemos proyectos para poder salir al resto del país”.

Hacer salame de cordero es una tarea que requiere su cuidado, según Müller: “La carne es muy delicada; por eso no es tan masiva la producción, y requiere de 21 días desde el proceso de maduración, pasando por el secado y logrando el salame como producto final. Algo clave es que este embutido está compuesto en su mayoría por carne, siendo 85% de carne de cordero y 15% de tocino”.

Etiquetas: chacinadoschacinados san andrescorderoovinossalaminesTierra del Fuego
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

20 mil hectáreas en Córdoba valen mucho. Pero si apuntan al bien común, mucho más

Siguiente publicación

Buenas Prácticas Agrícolas: En Córdoba hay un intento serio para pasar “del dicho al hecho”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .