UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Hidrovía: Luis Zubizarreta advirtió que “preocupan las voces de algunos sectores que tienen una mirada contraria al desarrollo”

Valor Soja por Valor Soja
17 mayo, 2021

“Preocupan las voces de algunos sectores que tienen una mirada contraria al desarrollo”. Así lo indicó hoy Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, en referencia a la avanzada del sector kirchernista que integra el gobierno nacional para apoderarse de la gestión del cobro del peaje de la Hidrovía con fines recaudatorios.

“Lo que haga ahora va a impactar en los próximos diez a quince años de nuestra infraestructura logística, con lo cual es súper trascedente que se haga un pliego (de licitación) bien diseñado”, apuntó Zubizarreta en declaraciones realizadas a Radio Rivadavia.

Hidrovía: La avanzada kirchnerista intentará imponer una nueva “retención” al agro a pesar de la resistencia del massismo

Luego del vencimiento de la concesión el pasado 30 de abril, el gobierno extendió la misma “con carácter precario” por 90 días más, pero a la fecha ni siquiera se confeccionó el proceso licitatorio de la nueva concesión.

“Una de las cosas que se objetan (desde el kirchnerismo) es el control de las exportaciones que pasan por la Hidrovía, y eso no tiene nada que ver con esta concesión”, remarcó Zubizarreta, dado que, obviamente, tales atribuciones dependen de la Aduana y la Prefectura Naval.

El presidente de la Cámara de Puertos Comerciales Comerciales explicó que “tenemos la desventaja de estar alejados de los principales mercados del mundo, mientras que nuestros competidores están mucho más cerca. Pero nosotros tenemos algo que compensa eso y es un río que llega hasta el corazón productivo agroindustrial, que es el río Paraná”.

Zubizarreta recordó que luego de la Ley de Puertos (1992), que permitió el ingreso de inversiones privadas en el sector por más de 10.000 millones de dólares, y de la profundización del canal navegable del Paraná por medio de la concesión del servicio de dragado a la compañía Hidrovía SA (1995), Argentina pasó de exportar a 100 millones de toneladas de productos agroindustriales, la mayor parte de los cuales se embarcan en terminales portuarias localizadas sobre el Paraná.

“El Estado que era el que dragaba, tenía equipos ineficientes y lo hacía mal y se necesitaba darle profundidad al río para que entraran barcos más grandes y, en definitiva, pagar fletes menores, porque los productos agroindustriales tienen un altísimo componente de fletes en su precio y el precio es relativamente bajo”, señaló Zubizarreta.

El representante de los puertos gestionados por las principales compañías agroindustriales argentinas afirmó que esos hitos permitieron que “la Argentina dé un salto agroindustrial a tasas asiáticas, porque es el único sector dinámico de la Argentina que en los últimos treinta años creció y que, en definitiva, permitió que nuestras complicaciones económicas no fueran peores”.

Por último, Zubizarreta indicó que en el sector esperan que el gobierno nacional realice una nueva licitación de la Hidrovía, dado que “ese es el camino por donde iba el (fallecido ministro Mario) Meoni y entendemos que es por donde va el nuevo ministro de Transporte”.

Jorge Taiana lo dijo clarito: “El cobro del peaje de la Hidrovía tiene que estar en manos del Estado nacional”

Etiquetas: hidrovíahidrovia saluis zubizarretapuertos privados comerciales
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Catamarca

Siguiente publicación

Se aprobó el dictamen del proyecto de renovación de la promoción ovina con un fondo anual de 850 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Hidrovía: El gobierno argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas al menos por 30 días más

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Actualidad

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

19 agosto, 2025
Actualidad

Los productores de Río Negro lograron abastecer con su carne ovina a los comedores escolares

19 agosto, 2025
Destacados

Heredero de una cabaña fundada en 1928, Matías Pérez Garderes cría ovejas Poll Merino y, para mantener la tradición familiar en esa raza tan antigua, sólo trae genética de Australia

19 agosto, 2025
Valor soja

Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .