Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Heladas tempranas intensas sobre la zona central argentina generan incertidumbre sobre el número final de la cosecha gruesa

Valor Soja por Valor Soja
31 marzo, 2022

Este jueves el ingreso de un sistema frontal frío sobre la región central argentino provocó heladas generalizadas en una época del año en la cual no suelen presentarse fenómenos tan intensos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró temperaturas mínimas de -3.2ºC en Malargué (Mendoza), 0.4 ºC en Marcos Juárez (Córdoba) y 0.7 ºC en El Trébol (Santa Fe). El fenómeno también afectó a la zona litoraleña de Uruguay.

Las heladas, además de afectar pasturas en muchas regiones ganaderas, pueden llegar a perjudicar a la “segunda tanda” de los cultivos de granos gruesos, dado que la mayor parte de la soja de segunda se encuentra en pleno proceso de llenado de grano, mientras que buena parte de los cultivos de maíz tardío están en la fase de grano pastoso.

El mapa satelital de temperatura en superficie realizado hoy por el servicio SEPA del INTA muestra que los mayores impactos de las heladas se registraron en el sector costero de la zona bonaerense de Mar y Sierras, buena parte del sudoeste bonaerense, noreste de La Pampa y sur y sudeste de Córdoba.

Aprilis Meteorological Services proyecta, en base al modelo GEM (Canadá), que mañana viernes el fenómeno se repetirá, aunque con menor intensidad, sobre buena parte del sudoeste, oeste y norte de Buenos Aires, además del sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba.

La primera del año
Rojas 31-03@Meteo_Salto @leodebenedictis pic.twitter.com/TWmd7arIsG

— Andrés López (@AndrsLp69721775) March 31, 2022

Se trata de zonas agrícolas clave para conformar los rendimientos promedio de maíz y soja a nivel nacional, lo que introduce una señal de alerta sobre las actuales proyecciones de producción de ambos cultivos.

https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1509516012189720578?cxt=HHwWhICplZe08PIpAAAA

Etiquetas: campaña 2021/22heladas 2022heladas tempranas
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Para el mes que viene se prepara una nueva audiencia imputativa contra ex directivos de Vicentin y Renova

Siguiente publicación

San Juan llegó a una situación extrema: Por la sequía cortarán el agua de riego desde el 13 de abril por 130 días: “Priorizamos el consumo humano”, dijo Ariel Lucero, ministro de la Producción

Noticias relacionadas

Valor soja

Emergencia nacional: La nueva estimación de la cosecha argentina de soja es de 33,5 millones de toneladas (¡sin considerar el impacto de la helada temprana!)

por Valor Soja
23 febrero, 2023
Actualidad

De secas y heladas: Historias en primera persona de una campaña para el olvido

por Bichos de campo
22 febrero, 2023
Actualidad

¿Quién le arma la sarasa a Massa? Prometió $ 42.000 millones para 19.500 productores de soja y maíz, pero por ahora serán solo $ 4.200 millones para 3.100 chacareros

por Bichos de campo
24 noviembre, 2022
Actualidad

Alerta papa: Entre heladas y sequía, habrá menos oferta y podrían subir los precios del popular alimento

por Nicolas Razzetti
15 noviembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .