UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Héctor Vicentin confirmó que ya trabaja Algodonera Avellaneda: Dice que estuvo dos meses parada “por una revancha del Gobierno”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2020

Héctor Vicentin, hijo de uno de los fundadores del grupo Vicentin en la zona de Reconquista y Avellaneda, en el norte de Santa Fe, confirmó que este sábado a las 8 comenzará a trabajar la empresa textil Algodonera Avellaneda, que estaba bloqueada hace dos meses por un conflicto gremial que el empresario atribuyó a un deseo de “revancha” del gobierno peronista, tras el fracaso en la intervención y expropiación de la aceitera.

La posibilidad de volver a encender las máquinas de la fábrica ubicada en el parque industrial de Reconquista fue posible luego de que a las 5 de la madrugada del viernes un escuadrón conformado por 200 policías, apoyados por 15 móviles de la fuerza, procedió a desalojar el piquete que desde hace 70 días mantenía bloqueado el ingreso a esa zona fabril. El desalojo había sido ordenado por un juez, pero la medida tardó varios días en cumplirse. El medio local Reconquista Hoy realizó una muy buena cobertura de ese operativo.

Tras esa acción de la policía, “al mediodía empezaron a entrar algunos empleados. Primero fueron 90 personas que se retiraron a las 6 de la tarde, para que no salieran de noche. Ahora a lassocho de la mañana vamos a retomar la actividad”, celebró Héctor Vicentin, que es accionista del grupo pero está más dedicado a esta rama del negocio.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Video-2020-08-28-at-21.52.05.mp4

El empresario aclaró que la planta de Algodonera Avellaneda “no estuvo tomada, estuvo bloqueada” durante 70 días. Y recordó que “todo esto empezó con un problema gremial, de gente que no reconocía al gremio Asociación Obrera Textil. Después (el conflicto) se fue trasladando a un pedido salarial, pero el tema central es que estos empleados querían hacer un reempadronamiento sindical y pasar al sindicato aceitero”.

De todos modos, Vicentin aclaró que como telón de fondo ve la mano del gobierno y el conflicto por la frustrada estatización de la aceitera que ingreso en concurso de acreedores con una deuda de 1.400 millones de dólares. “Yo creo que el motivo del bloqueo era político. No hay ninguna duda de que el motivo era absolutamente político dentro de todo el marco de agresión y revancha que está sufriendo el grupo Vicentin de parte del gobierno”.

Escuchá la entrevista con Héctor Vicentin:

 

Mientras que la regional del norte de Santa Fe del Sindicato Aceitero, que es más fuerte en la zona de Rosario, donde se encuentran las fábricas que molían soja para el grupo Vicentin (ahora lo hacen a nombre de otras empresas), convocaba a un paro de actividades, la empresa confiaba en los trabajadores leales al gremio textil para la reapertura de la planta que estuvo parallizada por unos 70 días.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Video-2020-08-28-at-21.52.06.mp4

“El sindicato aceitero no tiene absolutamente nada que ver con la actividad textil. Nosotros cumplimos con la normativa emanada del convenio colectivo con el sindicato de trabajadores textiles”, enfatizó Héctor Vicentin”, que remartó que “con respecto a sueldos, estábamos pagando entre 12 y 13% más de lo que especificaba el convenio colectivo”.

De todos modos el empresario aclaró que hay caldo de cultivo para el conflicto gremial, más allá de la política: “Reconozco que no son sueldos extremadamente altos, pero cuáles son los sueldos altos hoy en la Argentina”, preguntó.

Etiquetas: aceiterosalgodonera avellanedaconflictos gremialeshector vicentinreconquistatextilvicentin
Compartir175Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Fantasmas de estatización empezaron a sobrevolar sobre la principal boca de exportación del agro argentino: Se firmó el Acuerdo Federal por la Hidrovía

Siguiente publicación

Reina Sandoval integra la red de Cocineros del Iberá y le busca la vuelta a la pandemia revalorizando recetas ancestrales

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan Rodrigo says:
    5 años hace

    Los trabajadores y trabajadoras de algodonera ganan 20.000 pesos. Hace dos meses que ni eso les pagan. El último ATP (lo paga el Estado, a la empresa no le sale un centavo) les fue bloqueado por la empresa para que los obreros no cobren y queden asfixiados. Es una gran mentira lo que dice este hombre, y es horrible que no chequeen la información.

    • Tan says:
      5 años hace

      Es cierto, pero los que pararon recibieron un sueldito interesante desde alguien del gobierno aunque por abajo… interesante era el monto… salvo que los delegados no lo hayan repartido equitativamente o no le hayan dado a algunos. Escuché por ahi que le dieron migajas del total que recibieron.

Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .