UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Héctor Motta: “La avicultura está en condiciones de exportar por 1.000 millones de dólares”

Matias Longoni por Matias Longoni
18 junio, 2018

Héctor Motta es sinónimo de avicultura en la Argentina. Mirando el escenario con faros largos, él dice que la actual coyuntura (con altos precios del maíz y otros costos en franca suba, con el consumo local de pollos y huevos encontrando su techo, con problemas para exportar y altas tasas de interés), responde a “una crisis de crecimiento” de la que debe salirse buscando nuevos horizontes, especialmente en el mercado internacional.

“Si hoy miramos la relación entre la avicultura y el mercado interno, ese noviazgo entre la oferta y la demanda, yo diría que está totalmente satisfecha esa necesidad, pues estamos en una oferta de carne muy buena. Creo que tenemos a aprovechar esta fábrica perfecta, como yo la denomino, y que es la avicultura, que permite aprovechar las ventajas para transformar granos en productos con mayor valor agregado”, indicó el empresario.

Mirá la entrevista completa a Héctor Motta:

“Creemos que a la Argentina le falta seguir desarrollándose en el plano internacional en el campo alimenticio. Así como en otros campos vamos a recibir importaciones, nosotros tenemos que fortalecernos en todo lo que sea la industria agroalimentaria. Y la avicultura es un campo muy propicio para trabajar”, sostuvo el líder del Grupo Motta.

En ese sentido, el empresario indicó que en materia de costos y rentabilidad “nos vienen apretando los zapatos permanentemente”. Y razónó: “Cuando uno ve que un avicultor empieza a caminar con dificultad o a renguear, es porque anda con los pies hinchados. Es lo que nos pasa a nosotros con la inflación. Hemos tenido incremento en la energía y en todos los servicios. Y esto no se puede trasladar alegremente de un día para el otro, se hace muy difícil de asimilar”.

Motta no cree que una devaluación sea una receta mágica para aliviar esos dolores sino todo lo contrario. “Si se devalúa crece el valor del maíz, la soja, el núcleo para el balanceado. Todos estos insumos suben automáticamente y el suministro de servicios también lo hace. Necesitamos urgente un plan que nos de un  horizonte de estabilidad a todos los argentinos. Es lo que soñamos todos nosotros”.

Para el titular del Grupo Motta, el gobierno nacional debería convocar de urgencia a una mesa por cada una d elas 34 cadenas de valor que tiene el país y preguntarle a cada una de ellas si están en condiciones de incrementar rápidamente sus exportaciones. “La avicultura está en condiciones de hacerlo y de exportar por 1.000 millones de dólares. No de un año para el otro, porque esto requiere inversión. Pero sí en el mediano plazo. En nuestra actividad podemos acompañar cualquier programa que se impulse”.

Etiquetas: aviculturacarneshector mottahuevospollos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mientras se distribuye la nueva Cuota Hilton, tratan de llegar al 95% de la vieja

Siguiente publicación

En Gonzales Chaves quieren imponen una nueva tasa sobre los inmuebles rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .