UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Hay una fiesta en China a la que la Argentina todavía no pudo entrar: La de la Soja no es, la de la carne no es… ¿Cuál será?

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2022

La Argentina ha sacado entrada para participar en varias de las fiestas que suceden en China y que implican un cambio estructural en los ritmos del mercado internacional de alimentos. Desde el vamos pudo bailar con el frenesí de la soja, más recientemente cortó ticket para disfrutar al festival de la carne y ahora hasta vende algunos cereales raros, como cebada o sorgo. Pero hay una verdadera fiesta casi exclusiva en la que apenas pudo asomar la nariz.

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) expone en un completo informe sobre esa fiesta que el país todavía mira de afuera, con la ñata contra el vidrio, como otros se divierten de lo lindo: en la última década el comercio internacional de lácteos hacia el gigante asiático ha crecido justamente a tasas chinas (10,6% anual) y aquella nación ya absorbe 1 de cada 4 litros de leche que circulan en el mundo.

“En el año 2021 las importaciones de productos lácteos de China, crecieron el 17,7% en volumen de productos, y equivalen a unos 19.633 millones de litros leche, un 23,2% más que en el año 2020”, dice el Observatorio. Pero Argentina la mira de afuera, porque sus envíos son ínfimos todavía y para colmo han decrecido el año pasado. En Leche en polvo (LPE) pudo colocar apenas 2.459 toneladas en 2021, un 21% menos que el año anterior.

¿Es un problema de distancias? ¿La fiesta nos queda demasiado lejos? No parece ser ese el motivo. “China es el principal importador de Leche en Polvo Entera y su principal proveedor es Nueva Zelanda, quien ostenta el 88% de participación de ese producto”. Pero en segundo lugar, con un crecimiento del 109% en 2021, figura Uruguay, que exportó más de 37.000 toneladas de LPE a China, el 4,5% del total importado.

Por el lado de la lejanía no parece haber excusas. De sus exportaciones totales de 2021, unas 200 mil toneladas de lácteos valuadas en 750 millones de dólares, Uruguay colocó casi 500 millones de dólares en LPE, a un valor promedio de 3.532 dólares por tonelada. A China fue un 32% de eso, lo mismo que Argelia. Otro 16% de la leche en polvo se colocó en Brasil.

Sobre la Argentina todavía no hay datos finales del año pasado. Pero entre enero y noviembre de 2021 había exportado unas 356 mil toneladas lácteos por más de 1.200 millones de dólares, y el 36% de los volúmenes habían sido de leche en polvo entera. Pero como vimos ya, la cantidad de LPE colocada en China fue insignificante.

¿Entonces qué sucede? ¿No vale la pena exportar a China porque los precios son bajos y la fiesta finalmente es aburrida?

Tampoco parece ser esta la razón. Según el informe del OCLA, “el monto total de importaciones en dólares creció en 2021 un 13,7%, y el importe promedio pasó de 3.712 dólares por tonelada a 3.587 toneladas”. Hubo una baja de los precios promedios de 3,4%, pero aún así los valores son muy atractivos para las empresas argentinas.

De hecho, apunta el Observatorio, “el Valor por Litro de Leche Equivalente de las importaciones de China es 0,77 dólares por litro”, mientras que ese mismo índice en las exportaciones totales de Argentina a todos los destinos llega a 0,50 dólares/litro.

Y no todo se limita a las exportaciones de leche en polvo. China también es ahora, y por lejos, el principal importador de manteca, butteroil, leche en polvo entera y descremada, como así también de suero de queso con destino a consumo animal. En lo único que flaquea el comercio, por ahora, es en el rubro quesos “debido a que por sus hábitos de consumo, aunque se están occidentalizando día a día, todavía no se da un gran consumo, pero viene en franco crecimiento”.

Hay una fiesta en China de la que por extrañas razones la Argentina no está participando todavía. ¿No quiere? ¿No puede?

Etiquetas: chinaimportaciones de lácteos de chinalácteosleche en polvomercado internacional de lácteos
Compartir1762Tweet1101EnviarEnviarCompartir308
Publicación anterior

Bienvenidos: La seca aprieta, la zafra de terneros se acelera y el último remate del Rosgan reflejó esas tensiones

Siguiente publicación

Al rescate de la única palmera 100% argentina: En un campo del ejército quieren crear una reserva para proteger a la Butia noblickii, nativa de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .