Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay que pasar el verano: ¿Por qué Víctor Tonelli afirma que marzo será un mes bisagra para la ganadería?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 diciembre, 2021

La oferta ganadera este año se redujo notablemente. Se estima que en diciembre la faena no superará el registro del noviembre y que por lo tanto al cierre del año se habrán contabilizado 12,8 millones de cabezas vendidas a los frigoríficos, lo que indica una caída de 9% con respecto al 2020, cuando los bovinos enviados a faena sumaron 14 millones de vacunos.

Según el analista Víctor Tonell, la caída tiene que ver con el alargamiento de los procesos productivos, básicamente con la inclusión de las recrías, que estiraron la permanencia de la hacienda en los campos un mínimo de 6 a 8 meses para ganar kilos en forma más económica y licuar así el alto costo de la compra de terneros y la suba de los valores de los granos.

Hoy un ternero de invernada de 180 kilos se vende en 320/330 pesos por kilo vivo, lo que significa una diferencial de 30/35% con relación a los mejores precios que hacen los lotes de feedlot en el Mercado de Liniers.

La invernada se mantuvo en 2021, de punta a punta, con precios firmes. La compra de terneros fue considerada por muchos no ya como una inversión productiva solamente sino también como refugio para el capital ante los continuos temores de devaluación y la incertidumbre que genera la política económica.

Por eso la recría, el eslabón que por años desapareció de la ganadería, volvió con más fuerza en los últimos dos años. Esa hacienda que todavía pasta en los campos aparecerá como oferta en 2021. Según explicó Tonelli, “se espera una recuperación de la oferta de entre 700 y 800 mil cabezas, lo que llevaría la faena a niveles altos en torno a los 13,6 millones de cabezas y eso permitirá que se recuperen la producción de carne vacuna en 200 mil toneladas”.

Es equivalente al consumo interno de todo un mes. O a un cuatrimestre de exportaciones.

El analista consideró que la oferta se mantendrá en niveles moderados en los primeros meses del año, donde existiría la posibilidad de que haya alguna tensión de precios, sobre todo llegando a marzo, con el regreso de la gente de los centros vacacionales.

Pero a partir de entonces, entre la llegada de la nueva zafra de terneros y la salida del engorde de las cabezas que ahora están en recría, se elevaría la oferta y se reducirían la posibilidad de saltos de precios, ya que habría carne suficiente para abastecer al mercado con al menos 50 kilos por habitante al año, contando además con un mayor flujo para exportaciones.

Etiquetas: faena de bovinosinvernadapanorama ganaderorecríaVíctor Tonelli
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Domínguez pidió perdón por los despidos y el destrato que vivieron los trabajadores de Agricultura en tiempos del macrismo

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Los imperdibles curas musiqueros que influenciaron a Ariel Ramírez y su Misa Criolla

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .