Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Hay productores que están realmente cansados y que andan armados, y eso no debería ser así”, afirma el dirigente Roberto Consolani. Luego sugiere otros caminos para enfrentar el abigeato

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 enero, 2022

Cada tanto el abigeato y la inseguridad rural se vuelven noticia, pero para los productores del norte argentino se trata de situaciones cotidianas que los llevan a vivir diferentes estados de ánimos: sorpresa, dolor, desilusión, mucha bronca y al desencanto por la falta de respuesta de la política que “mira para otro lado”. Es lo que dijo el productor y dirigente Roberto Consolani, de la CHAFOR, la confederación adherida a CRA que reúne a los productores de Chaco y Formosa.

“Hay productores que están realmente cansados y que andan armados, y eso no debería ser así. Pero la impotencia y la falta de respuesta lleva a eso”, describe el dirigente, que habla sin tapujos de una especie de far west, donde la ley es la del que se impone.

Para encarrilar las cosas, el problema del abigeato en el norte del país, según Consolani, debe ser abordado desde cuatro costados: el policial, el bromatológico, el judicial, y el político y social.

Escuchá la entrevista completa:

Respecto del flanco policial, Consolani dijo que en las provincias del norte falta personal y especialmente del capacitado para poder investigar este tipo de delitos en el ámbito rural.

“Cada provincia tiene una unidad especial de asuntos rurales, pero hay que darle más autonomía, que puedan controlar la entrada y salida de los pueblos y que el personal esté capacitado. Acá no sólo roban ganado, también maquinaria, bombeadores y todo tipo de herramientas. Todo eso requiere de un trabajo de investigación preciso, se necesita gente especializada en esto, con camionetas suficientes, logística y comunicación apropiadas, y para eso se requiere de recursos”, explicó.

Otra crónica de la zona liberada en el Chaco: Hacía una recorrida nocturna y se topó con los cuatreros carneándole cinco terneros

Luego dijo que la otra forma de combatir el robo de ganado y la faena clandestinas se puede dar desde el área bromatológica. “Cuando los municipios permiten le ingreso de carne que no haya pasado por un matadero o frigorífico, se permite el ingreso de carne mal habida”, que además no brinda garantías de cumplir con los requisitos de salubridad necesarios para no afectar la salud de los consumidores, indicó Consolani.

En tercer término, el dirigente se refirió al problema judicial. “Todas las pruebas que recoge la policía terminan en un juzgado penal, que está con otros temas más importantes como violaciones o asesinatos. Aparte hay otro agravante: cuando no se toman las pruebas en el momento debido se pierden y no se recaudan los datos necesarios y por eso la mayoría de las causas decae en falta de mérito”, describió.

Consolani dijo que hace tiempo que pidieron en el Chaco la creación de fiscalías rurales especializadas en estos temas, para poder abordar las investigaciones en tiempo y forma y con los recursos y conocimientos necesarios. Pero no paso nada. De hecho, según productores consultados por Bichos de Campo la respuesta de las autoridades provinciales fue que finalmente no había presupuesto para crear dichas oficinas.

Far West santiagueño: Los hermanos Lorenzo han perdido 40 bovinos a manos de cuatreros que andan en motos y con escopetas

A estos ejes se suma un cuarto: la decisión política de combatir el delito y  otra que excede a los gobiernos zonales, y que es poder revertir el contexto macroeconómico que lleva a la desigualdad social. Esa desigualdad es el mejor caldo de cultivo para este y cualquier otro tipo de delitos.

“Los políticos miran para un costado, porque esa es carne barata. La gente que tiene bolsillos flacos no puede comprar la carne con el costo que tiene en una carnicería habilitada. Entonces esta es la opción en desmedro del productor. La pobreza lleva a que muchos miren hacia un costado para poder asistir (a la gente) con proteína de calidad. Entones terminan gestionando la pobreza en lugar de resolver el problema social”, se lamentó el productor.

Etiquetas: abigeatochacochaforcuatrerismoproductores armadosroberto consolanirobo de ganado
Compartir141Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

No miren el futuro con el espejo retrovisor: La mejor política ganadera que puede tener la Argentina es un plan porcino

Siguiente publicación

Un 22% del área total de soja brasileña asegurada denunció siniestros por sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Ni para frenar los desmontes ilegales se ponen de acuerdo en el Chaco: Una gran polémica y denuncias de connivencia rodean la discusión en torno a una ley que endurece las penas

por Lucas Torsiglieri
26 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .