UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay más oferta de carne, pero sale más cara

Matias Longoni por Matias Longoni
8 junio, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

“En mayo la faena de hacienda vacuna ascendió a 1,10 millones de cabezas y resultó 4% superior a la de mayo de 2017”, señala el informe económico de Ciccra, una de las cámaras de la industria frigorífica. Esa mayor oferta de hacienda fue la que permitió un nuevo aumento de las exportaciones, que habrían sumado 169 mil toneladas en los primeros cinco meses del año, lo que significaría un salto del 65% respecto de igual lapso del año anterior.

Hasta abril pasado, último dato consolidado, las ventas de carne al extranjero habían llegado a 145.000 toneladas res con hueso, según informa el Ministerio de Agroindustria, con un incremento del 60%.

La elevada oferta de hacienda de mayo se tradujo, en el mercado doméstico, en un consumo per cápita de 59 kilos anuales, lo que indicaría una mejora del 4,6% respecto de igual mes de 2017.

En el acumulado de los últimos cinco meses, el consumo según Ciccra fue de 57,9 kilos anuales per cápita.

Pese a la mayor faena de ganado, los precios de la hacienda aumentaron. Las causas de estos incrementos son varias y se dan en un contexto de debilidad de la demanda interna por el retraso en la actualización salarial respecto de la inflación. La crisis de consumo se olfatea en el aire.

Desde Ciccra consideraron que para empezar “el ajuste del tipo de cambio elevó los costos de producción (alimento balanceado, sanidad, etcétera, que aumentaron inmediatamente de precio) y también impactó sobre el valor de las categorías más vinculadas a la exportación (vaca y novillo)”.

“De esta forma, y tras dos meses de caídas, en mayo el valor de la hacienda en pie medido en pesos argentinos volvió a aumentar con relación al mes previo”, indicó el trabajo de la cámara frigorífica.

La suba de la hacienda el mes pasado se acercó al 8% en promedio de todas las categorías. Pero el aumento de la carne en el mostrador fue inferior al 3%. Por eso cabe esperar que de a poco se vaya trasladando esa diferencia al precio final de los cortes vacunos al consumidor, en tanto la gente lo pueda convalidad.

Las cuentas en la industria (especialmente la orientada al mercado doméstico) no dan bien, ya que el mercado del cuero y otros subproductos no reaccionan y al mismo tiempo crece la presión fiscal, lo que eleva sus costos operativos.

Etiquetas: carne vacunaciccraganaderíamiguel schiaritiprecios
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un paro de transportistas frena el comercio agrícola en Tucumán

Siguiente publicación

Agro.Discos: “Mi tierra en invierno”, por Alfredo Zitarrosa

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Actualidad

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .