UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay más oferta de carne, pero sale más cara

Matias Longoni por Matias Longoni
8 junio, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

“En mayo la faena de hacienda vacuna ascendió a 1,10 millones de cabezas y resultó 4% superior a la de mayo de 2017”, señala el informe económico de Ciccra, una de las cámaras de la industria frigorífica. Esa mayor oferta de hacienda fue la que permitió un nuevo aumento de las exportaciones, que habrían sumado 169 mil toneladas en los primeros cinco meses del año, lo que significaría un salto del 65% respecto de igual lapso del año anterior.

Hasta abril pasado, último dato consolidado, las ventas de carne al extranjero habían llegado a 145.000 toneladas res con hueso, según informa el Ministerio de Agroindustria, con un incremento del 60%.

La elevada oferta de hacienda de mayo se tradujo, en el mercado doméstico, en un consumo per cápita de 59 kilos anuales, lo que indicaría una mejora del 4,6% respecto de igual mes de 2017.

En el acumulado de los últimos cinco meses, el consumo según Ciccra fue de 57,9 kilos anuales per cápita.

Pese a la mayor faena de ganado, los precios de la hacienda aumentaron. Las causas de estos incrementos son varias y se dan en un contexto de debilidad de la demanda interna por el retraso en la actualización salarial respecto de la inflación. La crisis de consumo se olfatea en el aire.

Desde Ciccra consideraron que para empezar “el ajuste del tipo de cambio elevó los costos de producción (alimento balanceado, sanidad, etcétera, que aumentaron inmediatamente de precio) y también impactó sobre el valor de las categorías más vinculadas a la exportación (vaca y novillo)”.

“De esta forma, y tras dos meses de caídas, en mayo el valor de la hacienda en pie medido en pesos argentinos volvió a aumentar con relación al mes previo”, indicó el trabajo de la cámara frigorífica.

La suba de la hacienda el mes pasado se acercó al 8% en promedio de todas las categorías. Pero el aumento de la carne en el mostrador fue inferior al 3%. Por eso cabe esperar que de a poco se vaya trasladando esa diferencia al precio final de los cortes vacunos al consumidor, en tanto la gente lo pueda convalidad.

Las cuentas en la industria (especialmente la orientada al mercado doméstico) no dan bien, ya que el mercado del cuero y otros subproductos no reaccionan y al mismo tiempo crece la presión fiscal, lo que eleva sus costos operativos.

Etiquetas: carne vacunaciccraganaderíamiguel schiaritiprecios
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un paro de transportistas frena el comercio agrícola en Tucumán

Siguiente publicación

Agro.Discos: “Mi tierra en invierno”, por Alfredo Zitarrosa

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .