UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Hay empresas “bellas” en el agro? Según la investigadora Raquel Sastre analizarlo es clave para entender cómo atraer a las nuevas generaciones

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 septiembre, 2022

Si bien hablar de belleza supone discutir una cualidad subjetiva, para la investigadora y experta en gobierno de organizaciones, Raquel Sastre, puede ser equiparada a la idea de armonía e identificada como un atributo de ciertas empresas. Así, una organización bella sería para ella aquella que logra, entre sus aspectos estratégicos, armonía y cohesión.

“Cada organización tendrá un atributo diferente pero lo que es importante es que todos podemos construir nuestra propia organización con esa armonía, si lo pensamos y nos lo proponemos obviamente. La propuesta es que tratemos de sacar la mejor versión de nosotros mismos”, dijo a Bichos de Campo Sastre, quien también se desempeña como licenciada en administración, contadura y productora agropecuaria.

¿Y por qué esto debería interesarle a empresas agropecuarios? Porque para la especialista lo bello es atractivo y una organización atractiva accederá más fácil al segmento de talentos jóvenes en el mercado laboral.

“Muchas veces estamos ajetreados con las idas y venidas, con que llueve o que no llueve, obviamente forma parte de nuestro trabajo. Pero eso no quita que en algún momento paremos y reflexionemos sobre lo que somos y fundamentalmente lo que queremos ser”, indicó la especialista.

Y a continuación agregó que “después de esta pandemia nos hemos dado cuenta de que trabajar fuera de las grandes ciudades es una mejor calidad de vida. Entonces no habría mucho sentido en que los jóvenes migren hacia las ciudades. Se puede encontrar en el campo, en estas organizaciones, mucho de creatividad, muchas posibilidades de aprender, de innovar, siendo no solamente ingenieros agrónomos, sino también profesionales de otras carreras”.

Mirá la nota completa acá:

-¿Cuál sería el primer paso a encarar si un productor o empresario quiere llevar a su empresa a ese estado de armonía?- le preguntamos.

-El primer paso es pensar y a eso no estamos muy habituados. Yo doy una especie de herramienta que es pensar en las tres dimensiones de la organización: el pasado, el presente y el futuro. Es decir con qué cuento, qué estoy haciendo con eso, y qué es lo que quiero hacer. Entonces si yo no cuento con internet, no cuento con caminos, no puedo pretender innovación, no puedo pretender formar un equipo de gente de avanzada que porque no tendrán los medios. Entonces conseguir hacer ese análisis me permite ver si los atributos que necesito están, si faltan o si sobran, y cómo puedo hacer para encontrar ese equilibrio.

-La conclusión es que no podemos tener una organización bella sin un poco de esfuerzo.

-No, el único esfuerzo que se requiere es pensar. Todos lo pueden hacer. Va a depender también mucho del ramo de la actividad, del tamaño de la empresa. Una cosa es asesorar a una empresa de biotecnología, otra a un gran pool de siembra y otra a vitivinicultor. Cada empresa tendrá su tipo de belleza específica en función de esto que hace.

Etiquetas: empresasempresas agropecuariasempresas atractivasjovenesorganizaciones bellasraquel sastre
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Diputados de las principales agrupaciones políticas acordaron dar dictamen a un proyecto sobre regulación de humedales el jueves que viene

Siguiente publicación

Se conformó la cadena productiva de cannabis para uso medicinal en la provincia de Río Negro con apoyo del INTA

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Actualidad

Vení, mirá y aprendé: Así funcionan los Ateneos, una red de jóvenes que, a partir de los 15 años, se forman para tratar de ser los futuros dirigentes rurales

por Lucas Torsiglieri
8 junio, 2025
Actualidad

El caso Espacio Lodo: Un coworking agropecuario con base en Mendoza une a empresas, técnicos y productores bajo un mismo techo, y busca replicar la idea en otras regiones

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .