UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay carne para hacer puré: crece la faena de bovinos, cerdos y pollos

Matias Longoni por Matias Longoni
4 julio, 2017

 

Por Nicolás Razzetti.-

En junio la faena vacuna, según la estadística elaborada por Senasa, aumentó 7%. Es uno de los mayores saltos interanuales en lo que va del 2017 y se espera que en la segunda parte del año la oferta de gordo sea todavía mucho mayor.

Como se dijo, el mes pasado la faena aumentó casi 7% respecto de junio del 2016. En vaquillonas, el aumento fue del 19% y en terneras del 18%. Pero el incremento en faena de vacas fue menor, de sólo 5%.

Para festejar la mejor oferta de novillos, que fue del 7,5%, Esto habla de la incidencia del proceso de recría en la producción de animales más pesados.

En el acumulado del semestre la faena vacuna aumentó 5,9%. La presencia de vaquillonas fue 20% superior a la de igual período del año pasado y la de terneras 14% mayor. La tendencia de cuenta de la finalización del proceso de retención ganadera. Hoy lo que se repone es para compensar el descarte. La faena de hembras de todos modos no es alta. Se ubica en el 43% del total y eso significa equilibrio: ni retención ni liquidación.

En adelante se espera un crecimiento marcado de la oferta de gordo. En el segundo semestre aparecerá lo que todavía está en engorde en los feedlots, Además incidirá el incremento del stock y de los últimos años y el menor interés porque retener terneras o vaquillonas.

Eso prefigura un escenario de alta oferta a la que se suma la alta producción avícola. En efecto, el Senasa informó que la faena de pollos en enero – junio creció 5%. En tanto la oferta de cerdos aumentó 7%.

La mayor oferta de las 3 carnes prefiguran un escenario en el que habrá pocas posibilidades de sostenimiento de los precios, a menos que se canalice más de estas carnes hacia la exportación.

Etiquetas: bovinoscarnefaenafrigoríficosganaderíasenasa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La AFIP saca pecho por el exitoso plan contra la evasión en carnes

Siguiente publicación

Jorge Giacobbe: “Mucha gente no quiere el retorno de Cristina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .