Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Habrá una generosa condonación de deudas tributarias para los productores más pequeños de la provincia de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2022

Unos 27.300 “emprendimientos populares”, entre ellos varios miles de pequeños productores rurales que habían perdido el Monotributo Social Agropecuario en tiempos del gobierno de Mauricio Macri, recibirán ahora una condonación de las deudas por Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires, por una suma global cercana a los 600 millones de pesos. Lo dispuso la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) al reglamentar beneficios para los sujetos comprendidos en la llamada Ley ALAS (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia).

“Esto es muy importante para el sector de la agricultura familiar. Muchos productores que tenían el monotributo social agropecuario, cuando lo dieron de baja, pasaron automáticamente al régimen pago y eso les género deudas que a la hora de avanzar con la formalización de sus producciones eran una limitante”, explicó ante una consulta de Bichos de Campo el director provincial de Agricultura familiar y Desarrollo Rural, Ezequiel Wainer.

La mayor parte de los beneficiarios de esta condonación, según explicó ARBA, habían acumulado deudas sobre todo entre 2016 y 2019, cuando perdieron la exención de Ingresos Brutos que en ese entonces sólo duraba un año.

De acuerdo a la Resolución 15/22 de ARBA que fue publicada en el Boletín Oficial, junto con la condonación -que abarca la totalidad de deudas de Ingresos Brutos, incluyendo intereses y multas, hasta el 31 de diciembre de 2020, también se extinguirán los reclamos por vía judicial en aquellos casos en que se hubieran iniciado actuaciones de cobro.

El procedimiento que extingue estas deudas fue establecido por la Ley 15226 y opera de oficio, es decir que aplica automáticamente sin necesidad de ninguna gestión. Si por algún motivo alguien que trabaja en el contexto de ALAS quedase fuera del beneficio, podrá solicitar su inclusión mediante un trámite digital que se realiza en la web de Arba, se aclaró.

La comunicación del gobierno bonaerense recordó que esta condonación de deudas “complementa el conjunto de acciones que puso en marcha la Provincia en los últimos dos años para facilitar la reinserción laboral y productiva de los sectores comprendidos en la Ley provincial 13.136”. Se trata de la denominada ley ALAS vigente desde 2007, que prevé diferentes beneficios para quienes trabajan en la economía social. Muchos de ellos son productores agropecuarios, en especial de los cinturones hortícolas.

Santiago Hardie: “Agroindustria gastaba $ 30 millones al mes en el Monotributo Social Agropecuario”

Cristian Girard, director de ARBA, explicó que “esta ayuda fiscal para quienes ejercen su actividad en el ámbito de la economía popular representa un monto total de 563,8 millones de pesos. Son deudas que se acumularon durante la gestión de María Eugenia Vidal, que centraba los beneficios tributarios en los grupos concentrados y les daba la espalda a los sectores populares”, exclamó.

“La falta de acompañamiento del Estado a los pequeños emprendimientos productivos durante los años anteriores, le generaron una deuda a los trabajadores y trabajadoras, que conllevaron muchos problemas y que implicó la imposibilidad de acceder a otros beneficios o prestaciones”, destacó por su lado la ministra de Trabajo, María Ruiz Malec.

Etiquetas: ARBAcampesinoscondonación impositivaCristian Girardezequiel wainermonostributo saocil agropecuariopequeños productores
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Por qué se derrumban los precios de los productos agroindustriales si los fundamentos instrínsecos del mercado son alcistas?

Siguiente publicación

En seis provincias del norte el gasoil ya se paga con un sobreprecio de 100 pesos por litro respecto de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Si salís a la ruta no te olvides la Carta de Porte: En territorio bonaerense ARBA montó 20 puntos estratégicos para controlar el transporte de granos

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

El sur de Santiago del Estero parece ser tierra de nadie: Productores denuncian que grupos indigenistas los amedrentan y evitan el progreso agropecuario de esa región olvidada

por Diego Mañas
17 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .