Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Habla Atilra: “Los trabajadores no somos responsables de la crisis de SanCor”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

¿La culpa de la crisis de SanCor la tienen los altos salarios de sus trabajadores? Es algo que se escucha muy a menudo y lo que el propio Mauricio Macri deslizó en varias reuniones con empresarios de la industria. Ahora que comenzó a discutirse un nuevo convenio laboral para ese sector, Alberto Coronel, abogado especialista en Derecho de Trabajo y asesor de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), respondió esas críticas en una entrevista por Bichos de Campo en Canal Metro.

“Cuando hablamos de costo de mano de obra, no hablamos solo de salario, sino también de aportes y contribuciones. En el costo del producto industrial, la incidencia de la mano de obra del trabajador lechero se ubica en un promedio del 10% de acuerdo al producto, lo que es poco comparándolo con otras industrias. El 55 o 60% del costo de salida de fábrica del producto se lo lleva la materia prima”, enunció Coronel, aludiendo a que los obreros no representan un costo significativo en el producto.

Para poner ejemplos, Coronel indicó que “en un kilo de queso que cuesta $125 al público, la incidencia del costo de la mano de obra del trabajador lechero es de $5. En un litro de leche ultrapasteurizada que cuesta $25 al consumidor, el costo de la mano de obra es de 0,83 centavos. Es decir que no tenemos incidencia”, aseguró.

El asesor clave de Atilra añadió que, a pesar de lo que se diga, “nunca son los trabajadores los culpables de las crisis de las empresas”, aún cuando en el caso específico de la industria láctea los afiliados al gremio perciben un excelente nivel de remuneraciones, en relación a los promedios de la República Argentina. Un obrero de la industria láctea está en un promedio superior a los 40.000 pesos mensuales, y de acuerdo a la categoría puede incluso cobrar de 50.000 a 60.000 pesos.

 

Etiquetas: atilralechelecheríasancor
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Papa, la Merkel y el dulce de leche santafesino

Siguiente publicación

En apenas diez días, el Renatre registró a casi 500 trabajadores rurales en Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .