UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Mozeris presenta el “Club de las buenas prácticas tamberas”, que aspira a pelear por el ascenso del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2020

El lunes 1° de junio, en coincidencia con el Día Internacional de la Leche, en la Argentina se puso en marcha una iniciativa muy singular: Se lanzó el Club de las Buenas Prácticas Tamberas.

¿Qué es? ¿Para qué sirve? En principio vale decir que la iniciativa fue lanzada de común acuerdo entre la FUNPEL (Fundación para el plan estratégico de la lechería) y el INTA Lechero. Es una propuesta gratuita que está dirigida a los 8 mil o 9 mil productores de leche que quedan en pie en el país, para que empiecen a aplicar una serie de conceptos probados en sus establecimientos: las denominadas buenas prácticas.

¿Pero de qué sirve? Gustavo Mozeris, director de la FUNPEL, explicó a Bichos de Campo que si uno es socio del club no solo tiene acceso a materiales disponibles referidos a los nuevos desafíos para un tambo moderno sino que básicamente siempre podrá acceder en linea a un técnico del INTA Lechero dispuesto a asesorarlo para mejorar estos procesos. Repetimos: todo gratuito, porque finalmente se trata de un servicio público.

Mirá la entrevista con Gustavo Mozeria, el gerente ejecutivo de la FUNPEL:

“Sólo se necesita tener una computadora o celular con acceso a internet y contar con una cuenta de correo electrónico de alguno de los integrantes del grupo de trabajo. El productor o productora se asocia al Club mediante un nombre de usuario y contraseña e invita a su grupo a formar parte. De esta forma se convierten en Socios y Socias del Club y acceden a toda la información y modos de participación”, describe la página web lanzada esta semana.

Mozeris explicó que es desde siempre en el plan estratégico de la lechería se consideró necesario trabajar en la implementación de buenas prácticas en el sector. Dentro de esta denominación figiuran conceptos sobre bienestar animal, identificación y trazabilidad, salud animal, alimentación del rodeo, gestión ambiental, calidad de la leche, y calidad de vida y seguridad laboral de quienes trabajan en los tambos.

“Desde hace muchos años viene trabajando el INTA lechero en este desarrollo e hicimos una asociación con ellos para ponerlo a disposición de todos los productores lecheros. Ahora ellos se pueden asociar a este club y a partir de ahí empezar a transitar todo lo que es la implementación de las buenas prácticas”, nos explicó Mozeris, quien está convencido que al final de este camino el sector tambero podrá exigir una recompensa por el trabajo bien hecho. A la larga, FUNPEL aspira a que el precio sea un reflejo de la calidad del producto entregado. Y para ello todos estos aspectos serán cuantificables.

El club tiene un espacio que se llama “buenos vecinos”. Allí se va a identificar a los tambos más avanzados en la adopción de estas tecnologías de procesos recomendadas por el INTA, con la aspiraciónd e que puedan servir de ejemplo para el resto.

-Del 1 al 10… ¿Cómo estamos en materia de aplicación de las buenas prácticas en los tambos?

-Nosotros estamos en un 4 tenemos mucho por aplicar en esta actividad. Tenemos que avanzar fuertemente para que esta cuestión de las buenas practicas sea masiva en todos los tambos de la Argentina y esta es una tarea en la que hemos puesto mucho esfuerzo. Nos va a llevar muchísimo trabajo, pero creemos que se puede llegar a un 8 o un 9.

Etiquetas: buenas practicasclub tamberofunpelgustavo mozerisintalecheríatamboos
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Hay trabajo en el campo? Javier Amondarain promueve la pedagogía de alternancia para fortalecer el arraigo

Siguiente publicación

José Luis Formica puso cámaras e identificó al ladrón de sus ovejas, pero la policía archivó su causa por “falta de pruebas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .