UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Marón: “La flota de aviones clandestinos iguala a la de los aviones legales”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2018

Un grave problema que aqueja a los aeroaplicadores profesionales y registrados es la existencia de una gran cantidad de ‘colegas’ marginales que no trabajan bien y alimentan, en muchos casos con razón, la ferviente crítica de los ambientalistas contra las fumigaciones aéreas. Gustavo Marón es el representante legal de Fearca, la entidad que nuclea a los aplicadores legales, y cuenta a Bichos de Campo que hay 1.500 aviones distribuidos entre 300 empresas, pero se estima que los marginales son casi los mismos. Un panorama complicado.

“Hoy tenemos dos conflictos que ponen en jaque y molestan a la actividad. Por un lado, los operadores aéreos no registrados y clandestinos; que debería controlar la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y recién ahora lo está empezando a hacer, pero estuvo negando el problema durante años. Y por otro lado los reclamos justos de los sectores medioambientales que en algunos casos se radicalizan en una oposición asérrima”, informa Marón.

“Desde Fearca estamos dando batalla a los dos frentes. Por un lado, invitando a los aplicadores clandestinos a la registración para incorporarlos al sistema; y en cuanto a los ambientalistas, repeler al radicalizado y a la vez mostrar que estamos a favor del medio ambiente también”, cuenta el asesor legal.

Mirá aquí la entrevista completa con el asesor de la Federación de Aeroaplicadores:

“Cuando las autoridades ven la eficiencia del servicio y el costo escaso, respaldan al avión. Pero estas mismas autoridades terminan siendo permeables a las críticas ambientalistas debido a que es muy fácil demonizar una actividad cuando se alude en abstracto a la palabra salud, y lo mismo que para cualquier ciudadano argentino”, explica Marón.

De todas formas y a pesar del panorama negativo, Marón se mostró esperanzado a futuro: “Ya se hicieron más de 31 inspecciones con la información de Fearca y se han clausurado 4 empresas clandestinas. La ANAC se está poniendo los pantalones largos. Recién arrancamos pero vamos por buen camino”, concluye.

Etiquetas: aeroaplicadoresagroquímicosanacavionesfearcafumigación
Compartir47Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Luis Ricotti: “En el país existen más aviones agrícolas que comerciales”

Siguiente publicación

Y llegó el día: Los tamberos ya no quieren perder tiempo en la mesa de competitividad lechera

Noticias relacionadas

Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .