UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guillermo Proietto: “La Peste Porcina está moviendo el avispero en los mercados externos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

La irrupción de la Peste Porcina Africana en China ya habría provocado la mortandad de 100 millones de cerdos, aunque hay queines dicen que la cantidad es todavía mayor. La situación provoca que ese país importe cada vez más carne e incluso disparó bajas fuertes en la cotización de la soja en Chicago, ya que se trata del principal insumo que se usaba para alimentar ese ganado.

Desde la perspectiva de Guillermo Proietto, el gerente de exportaciones del consorcio exportador ArgenPork, esto define un escenario positivo para la Argentina. “China sigue consumiendo sus stocks de carnes y de importaciones, aunque ya está moviendo el avispero en los mercados externos”, dijo a Bichos de Campo.

Proietto aclaró que “la peste porcina no involucra a la salud humana”, pero sí advirtió que “es una enfermedad que altera los índices productivos, y la virulencia y la forma en que se transporta el virus hace que ningún país esté exento de contraerla. Por eso son claves los controles que se hagan. Por ejemplo, el virus puede llegar en restos de alimentos y hasta en la ropa de la gente. Es un tema muy delicado”, subrayó.

Como primera consecuencia de esta delicada situación sanitaria en China, Proietto marcó que “hay una suba importante del precio del cerdo de Estados Unidos, porque China hizo compras muy voluminosas a ese país”.

Escuchá el reportaje completo a Guillermo Proietto:

La situación se produce cuando finalmente Agroindustria logró la firma del protocolo sanitario con China para colocar carne de cerdo argentina en ese país. Lo anunció hace una semana el presidente Mauricio Macri durante una visita a un frigorífico de cerdos en Marcos Paz. “Esto es un avance en el desarrollo de las exportaciones de cerdo argentinas, las cuales vienen creciendo, pero de momento orientadas al mercado ruso”, dijo Proietto.

El gerente de exportaciones de ArgenPork remarcó que el consorcio de productores “sigue siendo el principal exportador de carne de cerdo, y aunque no son comparables las exportaciones de cerdo argentinas con la de grandes jugadores, sí debemos decir que las mismas vienen creciendo y que estamos exportando al animal casi en su totalidad, ya sea en forma de carcazas o en trozos, aunque también hay exportación de subproductos y de cortes que hacen otras empresas”.

“En 2018 el consorcio exportó unas 5.000 toneladas, lo que es un volumen récord sobre el total de 23.000 toneladas exportadas entre carnes y subproductos”, precisó el ejecutivo.

Etiquetas: ArgenporkcarnescerdosexportacionesGuillermo Proiettoporcinos
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una tontería: La actividad humana pone en peligro de extinción a cerca de 1 millón de especies

Siguiente publicación

Una pregunta a Pilu Giraudo: ¿En qué está trabajando el nuevo grupo de mujeres rurales?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociacban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .