UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guillermo Proietto: “La Peste Porcina está moviendo el avispero en los mercados externos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

La irrupción de la Peste Porcina Africana en China ya habría provocado la mortandad de 100 millones de cerdos, aunque hay queines dicen que la cantidad es todavía mayor. La situación provoca que ese país importe cada vez más carne e incluso disparó bajas fuertes en la cotización de la soja en Chicago, ya que se trata del principal insumo que se usaba para alimentar ese ganado.

Desde la perspectiva de Guillermo Proietto, el gerente de exportaciones del consorcio exportador ArgenPork, esto define un escenario positivo para la Argentina. “China sigue consumiendo sus stocks de carnes y de importaciones, aunque ya está moviendo el avispero en los mercados externos”, dijo a Bichos de Campo.

Proietto aclaró que “la peste porcina no involucra a la salud humana”, pero sí advirtió que “es una enfermedad que altera los índices productivos, y la virulencia y la forma en que se transporta el virus hace que ningún país esté exento de contraerla. Por eso son claves los controles que se hagan. Por ejemplo, el virus puede llegar en restos de alimentos y hasta en la ropa de la gente. Es un tema muy delicado”, subrayó.

Como primera consecuencia de esta delicada situación sanitaria en China, Proietto marcó que “hay una suba importante del precio del cerdo de Estados Unidos, porque China hizo compras muy voluminosas a ese país”.

Escuchá el reportaje completo a Guillermo Proietto:

La situación se produce cuando finalmente Agroindustria logró la firma del protocolo sanitario con China para colocar carne de cerdo argentina en ese país. Lo anunció hace una semana el presidente Mauricio Macri durante una visita a un frigorífico de cerdos en Marcos Paz. “Esto es un avance en el desarrollo de las exportaciones de cerdo argentinas, las cuales vienen creciendo, pero de momento orientadas al mercado ruso”, dijo Proietto.

El gerente de exportaciones de ArgenPork remarcó que el consorcio de productores “sigue siendo el principal exportador de carne de cerdo, y aunque no son comparables las exportaciones de cerdo argentinas con la de grandes jugadores, sí debemos decir que las mismas vienen creciendo y que estamos exportando al animal casi en su totalidad, ya sea en forma de carcazas o en trozos, aunque también hay exportación de subproductos y de cortes que hacen otras empresas”.

“En 2018 el consorcio exportó unas 5.000 toneladas, lo que es un volumen récord sobre el total de 23.000 toneladas exportadas entre carnes y subproductos”, precisó el ejecutivo.

Etiquetas: ArgenporkcarnescerdosexportacionesGuillermo Proiettoporcinos
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una tontería: La actividad humana pone en peligro de extinción a cerca de 1 millón de especies

Siguiente publicación

Una pregunta a Pilu Giraudo: ¿En qué está trabajando el nuevo grupo de mujeres rurales?

Noticias relacionadas

Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .