Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guillermo Proietto: “China es una ventana de negocios que no tiene techo para la producción porcina”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2019

Se habla mucho de la oportunidad que abre para la Argentina en materia de exportación de cerdos a China, a raíz de la fiebre porcina que azota a ese país. Pero al mismo tiempo la cadena porcina nacional necesita de inversiones fuertes para lograr suficiente oferta de carne para participar de ese negocio ya que en la actualidad, la Argentina ni siquiera se autobestece de cortes porcinos y debe recurrir a importaciones, sobre todo de Brasil.

De todos modos, el gerente del consorcio exportador Argenpork, Guillermo Proietto consideró que “China es una ventana de negocios que no tiene techo para la producción porcina argentina. Hay muchas empresas importadores de gran escala y en distintas regiones de China. Pensemos que importa un cuarto del comercio mundial de carne porcina”.

El sector porcino local ya anunció para este mes las primeras exportaciones al gigante asiático. Primero se prevé el envío de unas 200 toneladas de medias reses porcinas desde el frigorífico rosarino Paladini. Luego deberían sumarse otras 300 toneladas que realizará el consorcio Argenpork a través del frigorífico La Pompeya, siempre y cuando esta última planta logre confirmar el aval sanitario de los funcionarios chinos.

Escuchá el reportaje completo a Guillermo Proietto:

Proietto dijo a Bichos de Campo que el momento para la irrupción china en el mercado local es óptimo, por cuanto “hay sobreoferta en este momento, a raíz de la faena acelerada de liquidación que hubo en China, lo que hizo que se cerraran precios apenas por encima de los valores de Rusia. Creo igualmente que estos precios pueden seguir mejorando, pero antes debemos dar a conocer el producto”, razonó.

Ver: Argentina debuta exportando a China y el sector porcino ya sueña con jugar en las grandes ligas

Proietto destacó un informe de Fundación Mediterránea, en el cual “se proyecta una producción equivalente a unos 15 kilos por habitante año, mientras que las importaciones serían de 1 kilo por habitante”. Además indicó que “en un futuro podemos llegar hasta los 22 kilos por habitante por año. Por supuesto que para ese momento la carne de cerdo competirá más fuerte con otras carnes”.

En cuanto a la relación entre el precio de la carne vacuna y la porcina, Proietto dijo que “la porcina está 35% abajo del precio de la carne vacuna, por lo cual se puede dar un proceso de sustitución. Aparte, la carne porcina tiene un menor costo de producción y una rotación más rápida que el vacuno”, destacó.

Etiquetas: Argenporkcarne porcinacerdoschinaGuillermo Proiettola forestapaladiniporcinos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santa Fe tienen su propia receta ante la polémica por agroquímicos: Promueve que cada comunidad defina su mejor receta

Siguiente publicación

Llegaron los machos: Creció fuerte la faena de bovinos, con una baja en la participación de las hembras

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .