Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guillermo Arnaude, el consignatario que sigue peleando contra los molinos de viento

Matias Longoni por Matias Longoni
9 septiembre, 2018

Hace unos meses, Bichos de Campo publicó una nota que contaba la larga pelea de Guillermo Arnaude, un experimentado consignatario de Ayacucho, contra enormes molinos de viento. Como un Quijote, casi en soledad, el hombre denuncia que en 2008 le robaron 500 terneros y se pelea nada menos que contra la burocracia y la corrupción enquistadas en algunos sectores importantes del Senasa. También contra los largos plazos de la justicia argentina para hacer lo que debe hacer, que no es otra cosa que justicia.

Aunque ya cuenta con varios fallos que le dan la razón, Arnaude nunca pudo recuperar el dinero que perdió, porque los estafadores se declararon insolventes. Pero él no quiere reconocer que va perdiendo, no parece dispuesto a rendirse. Yo no sería sincero si no dijese que me parece que esas dos corporaciones .la judicial y la del Senasa- le van ganando. Como a todos nosotros, que casi ya no peleamos.

Me consuela, sin embargo, poder contar su historia de lucha, lo que ya de por si representa un pequeño triunfo. Luchar ya es ganar, dicen algunos.

Postales de un Senasa que debe mejorar: el día que “desaparecieron” 500 terneros

Días atrás, en un congreso en Paraná de las fundaciones de lucha contra la fiebre aftosa, nos volvimos a encontrar con Arnaude, que mantenía en alto su lanza y volvía a arremeter contra los molinos de viento. Quien recibió esta vez su estocada fue el actual presidente del Senasa, Ricky Negri, como ya la habían padecido su antecesor, Jorge Dillon, o los ex ministros de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere o Ricardo Buryaile.

Arnaude se paró una vez más de entre el público y preguntó al funcionario de turno por qué el organismo sanitario intentaba cerrar el expediente de su caso sin haber emitido un veredicto, sin reconocer la injusticia que se había cometido ni castigar a los corruptos.

“Prescripción administrativa”, dictaminó una vez más el área de Jurídicos de Senasa, que se está convirtiendo en una suerte de “lavadero” de muchas cagadas que se mandan algunos funcionarios del organismo. El tiempo pasa, las denuncias prescriben, nos vamos poniendo viejos y los corruptos siguen ahí, sin sanción.

En concreto, Arnaude acusa al Senasa de haber actuado como “encubridor” de la maniobra delictiva que padeció y que aquí reconstruye: 

El consignatario solo quiere que alguien de Senasa se haga cargo de que el organismo fue “cómplice” en esta defraudación en la cual un cliente lo robó nada menos que 500 terneros. “Acá hubo una coima, hubo un arreglo”, declara a viva voz, sobre la participación necesaria de funcionarios del organismo sanitario para concretar el robo.

Coimas en el Senasa: $ 70 mil para cajonear un expediente

Negri, que contó que se ocupó especialmente de analizar el caso, acepta que el organismo hizo mal las cosas y hasta que se apartó a los funcionarios involucrados, entre ellos al ex titular de la Regional Buenos Aires Sur, que estuvo implicado en otras graves irregularidades. Pero lo cierto es que los molinos de viento siguen intactos y que el expediente parece conducir a un callejón sin salida. 

“Si hoy aplico los contratos como estaban firmados y que el Senasa conoce a la perfección, hoy el Estado Nacional le debe a la firma Arnaude unos 40 millones de pesos”, advierte el Quijote consignatario. Que insiste, vuelve a la carga, no se rinde. 

Etiquetas: ayacuchocorrupciónguillermo arnauderensparicky negrisenasaterneros
Compartir66Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Daniel Filigoi y una clase magistral sobre el arroz: Por qué la Argentina debe apostar a este cultivo

Siguiente publicación

Con las neo-retenciones, las economías regionales resignarán ingresos por casi 400 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .