UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Guercetti salto el alambrado: Un empresario del feedlot montó una fábrica de partes y repuestos para maquinaria agrícola

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 julio, 2022

El empresario Roberto Guercetti posee en Carcarañá, cerca de Rosario, en al sur de Santa Fe, una planta de alimento balanceado que fue inaugurada en 2001. Luego armó un feedlot con capacidad para recibir a más de 10.000 cabezas y fundó otra planta de alimentos balanceado en Córdoba.

Guercetti es un hombre inquieto que siempre está buscando alternativas. Eso lo llevó a saltar el alambrado del corral y comenzar a investigar una posible incursión hacia otros rubros. En los últimos meses logró poner en marcha luego una empresa de maquinaria agrícola, en la que ya trabajan 30 personas.

“En Argentina tener pymes es un problema y yo para tener un poco más (de problemas) tengo tres”, bromeó el empresario, que efectivamente está armando su tercera empresa, una industria metalmecánica llamada Idealar, “Está basada en la evolución que vemos que se va a dar en esta actividad y en la necesidad de tener proveedores de autopartes de las empresas”, explicó el dueño del feedlot Conecar.

La apuesta de Guercetti es siempre agregar valor en una cadena agroindustrial “que permite que los muchachos de la política se den el lujo de saquear sobre todo al productor con una carga impositiva gigante. En ese contexto tenemos que hacer lo mejor para salir adelante”, añadió también con ironía.

La inauguración oficial de la nueva planta será en el segundo semestre del año, pero la firma ya está operando y entregando los productos en tiempo y forma.

Escuchá la nota:

“Empezamos haciendo corte y plegado. Tenemos 3 cortadoras, dos guillotinas, un pantógrafo y viene en camino un láser. En otra nave tenemos el armado. Podemos entregar corte y plegado que es el servicio primario, el armado que es el secundario, y tenemos preparado todo para pintar. Podemos entregar una parte de maquinaria agrícola ya lista para ensamblar”, explicó el flamante industrial.

La intención es darle un servicio a las empresas que fabrican maquinarias. Se trata de operar como empresa tercerizadora para distintas marcas y “así nuestras piezas estarían presentes en diferentes tipos de equipos”. El razonamiento de esta vinculación con fabricantes nacionales es que “así ellos bajan costos y nosotros -al operar para diferentes firmas- nos volvemos más productivos también”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El empresario agroindustrial dijo que la maquinaria agrícola trabaja con alto nivel de productividad y capacidad instalada en los últimos años. En 2021 estaban sobrevendidos a un año de tiempo y ahora demoran en las entregas de 6 a 8 meses. Esta tensión de crecimiento “los complica a producir repuestos y ese nicho de mercado importante lo queremos capitalizar aprovechando toda la experiencia de Conecar”, indicó.

Guercetti dijo que hay mucho por desarrollar, que cuando se piensa en la maquinaria agrícola se piensa en la producción agrícola “pero cuando uno va a otros lugares se da cuenta de que falta maquinaria para la avicultura, viñedos, producción de cítricos, de azúcar. Si uno sale de la caja se encuentra con eso fuera de la región centro del país”.

Etiquetas: AgroindustriacarcarañaConecaridealarmaquinaria agrícolametalmecánicarepuestosroberto guercetti
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

De los llanos a la Quebrada, Tomás Vera sigue los pasos de los pequeños productores de cabras del norte argentino

Siguiente publicación

En Voz Alta: El secretario Lestani afirma que “de la inflación se sale produciendo más”

Noticias relacionadas

Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .