UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025

El bajo régimen de precipitaciones de la Patagonia es una gran limitante para la región. Juan Manuel Sosa le encontró la vuelta a esto y logró potenciar y diversificar la productividad de su campo, en cercanías de Gral. Conesa, en el este rionegrino.

Junto con otros tres vecinos de la región, lograron hace tiempo la aprobación para hacer un canal que permite el riego por manto de sus campos. El suyo es el último de los cuatro, pero gracias a esta obra, este año planea regar 290 hectáreas.

“En un principio teníamos un rodeo de cría al que le sumamos vaquillonas de pedigree y luego toros, con los que pudimos mejorar la genética y así armar la cabaña que llamamos La Cantera”, dice orgulloso Sosa, que expuso animales en la reciente Expo Rural de Palermo.

Hoy cuenta con 120 vacas de pedigree y 450 del rodeo general del que obtienen un destete de 80/85% en los años buenos -que son pocos- y de 70% en los malos. La hacienda se desteta con 7 u 8 meses y 240 o 250 kilos. “Pero si el clima no ayuda, hacemos destetes anticipados de 180 o 200 kilos. Lamentablemente los últimos en la zona fueron terroríficos” indicó el productor.

Luego de mejorar la genética, y al contar con agua del canal que lo abastece desde el Río Negro, pudo obtener mejores pasturas: sembró avenas y alfalfas para avanzar con el proceso de recría, aunque ahora también con el engorde final previo a la faena.

“La construcción del canal llevó muchos años y fue una inversión totalmente privada que permite regar hasta 2.400 hectáreas. Esto arrancó en 2015/16 y desde entonces se hicieron diferentes desembolsos y las obras correspondientes, todo en el marco de la ley”, contó el ganadero.

Además de producir más y mejores pasturas, pudo desarrollar la agricultura. “Hay un cultivo que no podés dejar de hacer: el de cebolla”, y a eso se agregó la siembra de maíz y trigo, que según explica, todo funcionó mejor de lo que esperaba. “Estamos muy contentos y ya tenemos proyectados los maíces para silo, que era algo que antes no podíamos hacer”, comentó Sosa.

Con el silo y el grano de maíz va a terminar su propia producción: “La intención no es hacer un feedlot que tenga ganado encerrado de forma continua, sino generar el alimento para los terneros que recriamos”.

Sosa además se refirió a los cambios que implementó el Senasa en la barrera sanitaria, que permiten la venta de asado producido en la zona libre de aftosa con vacunación, es decir, al norte del Río Colorado.

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

“Se llevaron por delante una medida que tuvo 20 años de vigencia y de trabajo en lograr el status sanitario de la región. Además desde Senasa ya dijeron que no van a dar marcha atrás con el tema”, se lamentó.

Luego explicó que por esa decisión, se vio afectado el precio de la hacienda. “Los terneros que valían 5 mil pesos el kilo, ahora se negocian en 4 mil. Hubo una baja del 25%. Pero ese no es el mayor problema, porque son valores altos. Lo complicado es que estas decisiones nos traigan problemas comerciales con otros países, que serán difíciles de revertir”.

Etiquetas: barrera sanitariaconesa rio negrocríacría bovina. patagoniaganaderíageneral conesajuan manuel sosarecríariegorio negro
Compartir1620Tweet1012EnviarEnviarCompartir283
Publicación anterior

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

Siguiente publicación

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

Noticias relacionadas

Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .