Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gonzalo Augusto midió el impacto de mayores retenciones a la soja en Córdoba: "Los números nos dan negativos en gran parte de la provincia"

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2019

En la Bolsa de Cereales de Córdoba realizaron un estudio para medir el posible impacto de una eventual suba de los derechos de exportación en la rentabilidad de la soja 2019/20 en esa provincia, que suele ser la mayor productora de la oleaginosa.

“Se habla de un aumento al 35% de las retenciones en soja, del 20% en el trigo y del 15% en el maíz. Esperemos que esto no se de, pero hay una alta probabilidad de que ese sea el escenario. Si hacemos estos números en Córdoba, nos dan negativos en gran parte de la provincia”, dijo a Bichos de Campo Gonzalo Augusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

Más allá de las diferencias en los precios por el eventual alza de las retenciones, en los escenarios que trazaron en la BCCBA, Augusto alertó que “tenemos otra cuestión que son los rendimientos, los cuales son uno de los principales componentes del resultado económico. Para la campaña que viene, estimamos rendimientos dentro de los parámetros normales para la provincia, porque esperamos un año ‘Neutro’, contrario a los resultados de la campaña pasada donde los rendimientos fueron extraordinarios”.

Según Augusto, para calcular los márgenes agrícolas hay tres grandes variables de ajuste que sufrirán en caso de concretarse un aumento de retenciones agropecuarias: “Una potencial caída en el área de siembra en zonas marginales, lo que puede provocar que se deje de sembrar trigo. Por otro lado tenemos una menor aplicación de tecnología, cuando veníamos recuperándola, sobre todo el nivel de fertilización, y por otro otro lado la descapitalización del sector”, enumeró.

Escuchá el reportaje completo realizado a Gonzalo Augusto:

En cuanto a los rindes de la soja de segunda en Córdoba, Augusto declaró que “generalmente rinde bastante menos que una soja de primera. Hablamos de 25 a 27 quintales por hectárea contra 35 quintales por hectárea obtenidos en la campaña pasada, un resultado que se asemejó al de la soja de primera”.

Con respecto al trigo, el analista declaró que “por ahora tiene buenos precios. Pero si estimamos una retención del 20% para este cultivo, el escenario cambia y eso producirá un efecto muy negativo, principalmente cuando empecemos a ver las decisiones de siembra de la campaña venidera”, que se producen a partir de mayo o junio..

“Si vemos las perspectivas climáticas que indican año neutro, más un escenario internacional que no nos permite esperar grandes precios, nos permite deducir una situación compleja. Los productores que no adopten estrategias, por ejemplo, coberturas, tendrán graves problemas”, concluyó el economista.

Etiquetas: alberto fernandezaumentosBCCBAbolsa de cerealescórdobaGonzalo Augustomargenes agrícolasretencionessoja
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Chito Forte, titular del IPCVA, propuso derivar impuestos (incluyendo retenciones) a un fondo que pueda financiar el crecimiento de la ganadería

Siguiente publicación

Ventilar y mojar las vacas lecheras en verano: Una fórmula para que no sufran el calor y mejore la producción de leche

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .