UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gloria de antaño: Este año la producción de soja de la zona núcleo pampeana argentina será la más baja de la última década

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2021

El ciclo de soja 20/21 quedará signado no solo por la menor superficie sembrada de los últimos 10 años en la región pampeana –apenas 4,8 millones de hectáreas–, sino también por la producción más baja.

Ya se cosechó el 90% del área de soja de primera en la zona núcleo pampeana con un rinde promedio de apenas 35 qq/ha, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Los valores más bajos se están obteniendo en el noreste bonaerense con promedios de 32 qq/ha, mientras que los mayores rindes medios se dan en el sudeste cordobés con 39 qq/ha. La mitad de la soja de segunda cosechada en la región marca un rinde medio de 23 qq/ha”, apuntó el informe.

Hasta el momento el rinde promedio de la zona núcleo pampeana es de 31,1 qq/ha al sumar el aporte del cultivo de primera y segunda.  “Con estos datos, la región aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional, un 19% menos que la campaña anterior y una caída del 25% respecto a la producción promedio de los últimos diez años en la región”, alertó la BCR.

Es decir: en la campaña 2020/21 el aporte de la producción de soja de la zona núcleo argentina sería el más bajo de la última década, incluyendo la campaña 2017/18, que resultó afectada por una sequía.

En cuanto al maíz, a pesar que el área sembrada con el cereal en la zona núcleo pampeana es la mayor de los últimos diez años, la sequía provocó una merma en los rindes esperados.

“Sin embargo, esa caída no fue tan abrupta como la de soja. El rendimiento medio de maíz total de la región se sigue posicionando en los 93,7 qq/ha, siendo el histórico de los últimos diez años de 91 qq/ha”, señaló la BCR.

“Pero si lo comparamos con el promedio de los últimos cinco años, está en 4,3 qq/ha más abajo. La producción del cereal se ubicaría en 14,5 millones de toneladas y ocuparía el tercer puesto de la mayor producción en el ranking de las últimas diez campañas”, añadió.

Etiquetas: bolsa comercio rosariocorn argentinamaiz 2020/21maiz argentinasoja 2020soja 2020/21soja argentinasoybean argentina
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Se acabó el romanticismo: Es inviable descarbonizar la generación energía eléctrica en EE.UU. sólo con fuentes eólicas y solares

Siguiente publicación

El INTA considera que la campaña de trigo arranca con “perspectivas positivas”, pero toma distancia de la estimación optimista del Ministerio de Agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .