UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gloria de antaño: Este año la producción de soja de la zona núcleo pampeana argentina será la más baja de la última década

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2021

El ciclo de soja 20/21 quedará signado no solo por la menor superficie sembrada de los últimos 10 años en la región pampeana –apenas 4,8 millones de hectáreas–, sino también por la producción más baja.

Ya se cosechó el 90% del área de soja de primera en la zona núcleo pampeana con un rinde promedio de apenas 35 qq/ha, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Los valores más bajos se están obteniendo en el noreste bonaerense con promedios de 32 qq/ha, mientras que los mayores rindes medios se dan en el sudeste cordobés con 39 qq/ha. La mitad de la soja de segunda cosechada en la región marca un rinde medio de 23 qq/ha”, apuntó el informe.

Hasta el momento el rinde promedio de la zona núcleo pampeana es de 31,1 qq/ha al sumar el aporte del cultivo de primera y segunda.  “Con estos datos, la región aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional, un 19% menos que la campaña anterior y una caída del 25% respecto a la producción promedio de los últimos diez años en la región”, alertó la BCR.

Es decir: en la campaña 2020/21 el aporte de la producción de soja de la zona núcleo argentina sería el más bajo de la última década, incluyendo la campaña 2017/18, que resultó afectada por una sequía.

En cuanto al maíz, a pesar que el área sembrada con el cereal en la zona núcleo pampeana es la mayor de los últimos diez años, la sequía provocó una merma en los rindes esperados.

“Sin embargo, esa caída no fue tan abrupta como la de soja. El rendimiento medio de maíz total de la región se sigue posicionando en los 93,7 qq/ha, siendo el histórico de los últimos diez años de 91 qq/ha”, señaló la BCR.

“Pero si lo comparamos con el promedio de los últimos cinco años, está en 4,3 qq/ha más abajo. La producción del cereal se ubicaría en 14,5 millones de toneladas y ocuparía el tercer puesto de la mayor producción en el ranking de las últimas diez campañas”, añadió.

Etiquetas: bolsa comercio rosariocorn argentinamaiz 2020/21maiz argentinasoja 2020soja 2020/21soja argentinasoybean argentina
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Se acabó el romanticismo: Es inviable descarbonizar la generación energía eléctrica en EE.UU. sólo con fuentes eólicas y solares

Siguiente publicación

El INTA considera que la campaña de trigo arranca con “perspectivas positivas”, pero toma distancia de la estimación optimista del Ministerio de Agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .