Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Geopolítica agroindustrial: Avanzan las gestiones para habilitar el ingreso de maíz argentino a China

Valor Soja por Valor Soja
20 enero, 2023

Hasta comienzos de 2022 China se abastecía de maíz prácticamente en sólo dos orígenes: EE.UU. y Ucrania, pero, luego de la invasión rusa a este último país, ese proveedor quedó comprometido. Además, debido a la cuestión taiwanesa, la relación entre EE.UU. y China se tornó mucho más áspera,

En ese marco, el gobierno chino, además de promover mayores compras de productos alternativos –como sorgo y cebada forrajera–, salió a buscar nuevos proveedores de maíz.

El primer candidato fue Brasil, país que, luego de meses de negociaciones, a fines del año pasado finalmente comenzó a exportar maíz a la nación asiática. En 2023 todo indica que China será un gran cliente del maíz brasileño.

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año “pasándole el trapo” tanto a EE.UU. como a la Argentina

Pero en los últimos tiempos los chinos retomaron negociaciones con la Argentina para sumar a otra nación clave más en el club de proveedores mundiales del cereal.

En 2012 el Ministerio de Agricultura de la Argentina y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) firmaron un protocolo que habilitó la exportación de maíz hacia el mercado chino, pero desde entonces las ventas externas del cereal a China fueron casi inexistentes.

Eso porque el protocolo –aprobado durante la gestión de Norberto Yauhar al frente de Ministerio de Agricultura– contiene un capítulo, referido a plagas, que hace técnicamente inviable la exportación de maíz a ese destino.

En la última década negociadores argentinos propusieron en varias oportunidades que se procediera a revisar el protocolo, pero sin mayor interés por parte de la contraparte china. Pero en la actual coyuntura comercial y geopolítica los asiáticos están motivados en habilitar el ingreso de cereal argentino a su país.

La meta es que la habilitación pueda ser concluida en algún momento del primer semestre de 2023, de manera tal de que, con la recolección del maíz tardío, Argentina pueda comenzar a exportar cereal a China en el segundo tramo del año.

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Foto @ptobahiablanca
Etiquetas: corn argentina chinamaiz argentina chinamaiz brasilmaiz brasil chinamaiz china
Compartir250Tweet156EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año “pasándole el trapo” tanto a EE.UU. como a la Argentina

Siguiente publicación

Para estar atentos: Se armó la tormenta perfecta en el mercado de semillas forrajeras

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Se avivaron: El gobierno chino promueve a dos manos la siembra maíz transgénico para reducir la dependencia de las importaciones

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Previsores: El gobierno chino hace años que se viene preparando para hacer frente a la “guerra comercial total” de Trump

por Valor Soja
6 abril, 2025
Valor soja

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

por Valor Soja
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .