UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 21, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2025

La noticia salió desde el norte, pero tiene raíces profundas en el sur. Esta semana, GDM —la empresa nacida en Chacabuco, Buenos Aires, en 1982 como Asociados Don Mario— anunció la adquisición del 100 % de AgReliant Genetics, una de las semilleras más importantes de maíz y soja en Estados Unidos y Canadá. La operación, aún sujeta a aprobaciones regulatorias en ese país, reafirma una estrategia global que el grupo familiar viene desplegando desde hace años.

AgReliant nació en el año 2000 de la unión entre KWS (Alemania) y Limagrain (Francia), y se consolidó como el tercer proveedor de semillas de maíz en EE.UU., con marcas reconocidas como AgriGold, LG Seeds y PRIDE Seeds (en Canadá). Además del maíz, también ofrece semillas de soja, sorgo y alfalfa. Posee uno de los bancos genéticos de maíz templado más grandes del continente y el cuarto programa de investigación de maíz más importante de América del Norte.

Con esta adquisición, GDM suma el know‑how local y la presencia territorial de AgReliant, y se afianza como un actor de peso en maíz, soja y sorgo, no solo en Sudamérica, sino también en Norteamérica. Desde su semillero en Chacabuco y con presencia en 15 países, la empresa que ya cuenta con 3.400 empleados refuerza su ambición de ser un jugador global en el negocio de semillas.

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

En sus redes sociales corporativas, GDM explicó que la integración permitirá ofrecer un portafolio de semillas más robusto y diverso, combinando la fortaleza de marcas como AgriGold y LG Seeds con su ya consolidado liderazgo en soja. Aclaró que los productores norteamericanos seguirán recibiendo soporte de los mismos representantes y distribuidores de confianza, y que esta convergencia abrirá la puerta a una nueva etapa de innovación agronómica, potenciada por sus redes globales de investigación y desarrollo. Por ahora, ambas empresas seguirán operando por separado hasta tanto se cumplan los requisitos regulatorios.

Ignacio Bartolomé, CEO de GDM, afirmó que el acuerdo les permitirá ofrecer un portafolio más amplio de soluciones de alto rendimiento y abrir nuevas oportunidades para liderar en ambos cultivos. Según estimaciones internas, una vez concretada la compra, GDM pasará a ocupar el cuarto lugar entre los proveedores mundiales de genética de maíz, sin resignar su lugar de liderazgo en soja. Del otro lado, Brian Barker, actual CEO de AgReliant, asumirá como responsable del negocio norteamericano del nuevo grupo y destacó que la operación combina “innovación global con conocimiento local”.

Otra compra de GDM: En Brasil la semillera argentina adquirió una empresa especializada en nuevas variedades de trigo

La historia de este movimiento tiene un primer capítulo cercano. En marzo de 2024, GDM ya había adquirido el negocio de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica, incluyendo las operaciones en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Esa operación incluyó centros de producción y unos 700 empleados, y se terminó de cerrar en agosto del mismo año. Con la compra de AgReliant, el círculo parece cerrarse: GDM completa su presencia hemisférica en el cultivo de maíz, sin perder su foco en soja y trigo.

En definitiva, si las aprobaciones regulatorias se disipan y el cierre se concreta, GDM se convertirá en uno de los pocos grupos globales con capacidad de competir con músculo genético, estructura productiva y redes comerciales en los tres principales cultivos extensivos del continente. Todo esto, con sabor chacabuquense.

De Don Mario a Súper Mario Bros: GDM adquiere ahora una empresa dedicada a la inteligencia artificial y el análisis de datos

Etiquetas: AGRELIANT GENETICSDon MarioEstados Unidosgdmgrupo don mariokwsmaízsojasupra
Compartir933Tweet583EnviarEnviarCompartir163
Publicación anterior

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

Siguiente publicación

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

Noticias relacionadas

Valor soja

El poder de compra de la soja argentina registró el nivel más elevado del último año

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

por Valor Soja
18 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

21 septiembre, 2025
Destacados

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

21 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .