Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

De Don Mario a Súper Mario Bros: GDM adquiere ahora una empresa dedicada a la inteligencia artificial y el análisis de datos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2022

El viejo y querido Grupo Don Mario que nació como semillero en Chacabuco en los años 80 cada vez se parece más a Súper Mario Bros, un simpatico y arriesgado personaje de los videojuegos que también se fue aggiornando para adaptarse a los nuevos tiempos.

Hoy, y ya rebautizado como GDM, el grupo especializado en mejoramiento genético vegetal, anunció la compra de Dymaxion Labs, una de las startups más prometedoras del mercado argentino, ya que se especializa en monitorear los impulsores del desarrollo económico global utilizando datos geoespaciales e Inteligencia Artificial.

“Nuestro objetivo, al adquirir Dymaxion Labs, además de expandir nuestra capacidad de análisis geoespacial masivo, era reforzar una creencia que es fundamental para nosotros: que los negocios paralelos necesitan respirar aire independiente. Ahora con Dymaxion damos un paso más en ese camino”, indicó Leonardo Boz, Global Digital Business Manager de GDM, ahora responsable de Dymaxion Labs, que considera este movimiento como “muy emblemático” para la semillera, pues significa su primera incursión en el prometedor territorio de la agricultura de datos.

La pucha que llegaron lejos: Don Mario (ahora GDM) se unió a la estadounidense Cibus para mejorar su soja con edición génica

Los fundadores de Dymaxion Labs son Federico Bayle y Damian Silvani, y permanecerán en el negocio y dentro de la estructura de la empresa. Con esta inyección, “ampliaremos el uso de la tecnología de monitoreo geoespacial y pondremos más fuerza en el desarrollo de productos digitales que ya estaban siendo desarrollados internamente por GDM”, explicó Bayle.

“Hay mucha oportunidad de aplicar la inteligencia artificial en la agricultura, desde problemas relativamente sencillos como la clasificación de cultivos, hasta otros más complejos como la identificación temprana de plagas o incluso análisis de geomarketing cruzando imágenes con fuentes de información abiertas. El cielo es el límite”, agregó.

Para Boz, hay mucha asimetría en la adopción de tecnología en la agroindustria. “Mientras los productores están inundados con la oferta de soluciones tecnológicas de todo tipo, toda la cadena detrás de ellos sigue siendo muy deficiente en este sentido. Además, la aplicación de inteligencia artificial en imágenes, que es la especialidad de Dymaxion, puede generar, sola o combinada con otras tecnologías, muchas ganancias para el agro”, enfatizó.

Según un comunicado de prensa que dio la noticia, “el nuevo Dymaxion Labs nace mucho más robusto que la empresa que fue adquirida. Además de heredar un portafolio de productos digitales, como GoodSeed (una herramienta de gestión de captura de datos y pruebas de productos) y Optimus (un conjunto de soluciones en agricultura de precisión y posicionamiento de variedades), ahora también cuenta con todo el equipo GDM que se dedicó a desarrollarlos”.

¿Quién es? Liag Argentina, la agrícola australiana que se fue y dejó sus activos en manos de los dueños de Don Mario

GDM es una empresa argentina que se expandió por todo el mundo de la mano de la mejora genética vegetal, especialmente en el cultivo de soja. De sus ensayos salieron el 40% de la producción mundial de soja, pero además está invirtendo fuerte en investigación y desarrollo, con 25% de la facturación invertida en este rubro. “De los más de 1.000 empleados de la empresa en todo el mundo, más de 500 se dedican exclusivamente a programas de Investigación y Desarrollo”, se destacó desde la empresa que opera en más de 15 países, como Brasil, Argentina y Estados Unidos.

La startup que acaban de adquirir tiene sede en Buenos Aires y se presenta del siguiente modo: “Comenzamos esta empresa para tener una mejor comprensión de los motores del desarrollo económico en América Latina. Diseñamos DYMAXION LABS 100% digital, 100% software y 100% nube; contribuyendo con un uso positivo de la tecnología para resolver los problemas más complejos a escala planetaria. Formamos un equipo de profesionales bien fundamentados que incluye científicos, ingenieros, desarrolladores y consultores”.

Etiquetas: agtechDon MarioDymaxion Labsfusionesgdmsemillerosstartups
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora la estrella del mercado internacional es la harina de soja gracias a la incertidumbre presente en la Argentina

Siguiente publicación

Un hilo de tuits y $2.500 millones contra las heladas, pero de los seguros agrícolas hablamos otro día

Noticias relacionadas

Actualidad

Eduardo Costa es presidente del semillero Buck, que cumple 93 mejorando el trigo y otros cultivos: “No puede ser que a un país como este, donde tenemos todo para desarrollar, no seamos capaces de desarrollarlo”

por Matias Longoni
23 diciembre, 2022
Actualidad

Recomiendan comenzar cuanto antes a verificar el origen de la hacienda para poder adaptarse a la nueva legislación europea “antideforestación”

por Bichos de campo
17 diciembre, 2022
Actualidad

En Voz Alta: Las principales Agtech de Argentina se juntaron en un Foro para impulsar una forma de producción más colaborativa y sostenible

por Daniel Peppa
15 diciembre, 2022
Empresas

¿Se va? No, se viene: La francesa Ceva compró la firma veterinaria argentina Zoovet y un laboratorio de biotecnología

por Bichos de campo
5 diciembre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .