Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Gabriel Pellizzon, un productor apasionado por la tecnología: Cree que el futuro del agro serán los “eventos biotecnológicos” que permitan agregar valor en cada metro cuadrado

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2022

El productor Gabriel Pellizzon abrazó la siembra directa hace muchos años, a punto de convertirla en una pasión. Desde que se recibió de ingeniero agrónomo en 1995, trabaja codo a codo en Aapresid y acompañó el desarrollo de esta tecnología que revolucionó la forma de producir en el agro argentino. También desde el vamos Gabriel apostó a Bioceres, la empresa argentina que está desafiando los límites con nuevos eventos biotecnológicos.

Hoy asegura que, tal y como ocurrió en aquel momento, nuevos avances tecnológicos serán los que signen el camino a futuro, siempre que el productor tenga un contexto de rentabilidad que le permita adoptarlos.

“La siembra directa nace como un sistema. Yo fui de hecho parte del instituto de capacitación donde brindábamos distintos cursos de eficiencia de agua, manejo de rastrojos, etc. Hoy la siembra directa forma parte del sistema. Siempre estamos en una mirada un poco más allá, que tiene que ver con los eventos biotecnológicos bajados con criterio”, dijo Pellizzon a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-¿La estrategia de producción es una cuestión de revisión constante?- le preguntamos al productor que tiene campo en Los Surgentes, en la provincia de Córdoba.

-Exactamente. El criterio tiene que ver con la mirada de largo plazo. Yo bajo el conocimiento hoy, pero estoy mirando a los próximos 20 o 30 años. ¿A dónde quiero apuntar? La pasión mía esta en ver dónde puedo aportar un grano de arena y abrir una posibilidad para los próximos años.

-¿Cómo te imaginas a la agricultura en 20 años?

-Me la imagino con cultivos que sean promotores de biocombustibles, con posibilidades de generar valor agregado en cada metro cuadrado y no tener que depender de una manufactura lejana. Me la imagino con eventos biotecnológicos que serán los principales hacedores del mundo.

-¿La rentabilidad actúa como una barrera?

-La rentabilidad nos lleva de las narices. Tenemos que entender que somos productores y que vivimos de un negocio. La docencia es parte de esa cadena y evolución. A mí me encanta dar a conocer lo poco que conozco. Ahora la rentabilidad no podemos perderla de vista. Cuando nosotros no somos rentables es muy difícil pedirle a una persona que sea sustentable, que adopte una tecnología que le brindará sustentabilidad. En el contexto sociopolítico en que el estamos hoy es difícil porque la rentabilidad hace que yo acceda fácilmente o no a ciertos eventos biotecnológicos.

-¿Los gobiernos deberían darle aire a los productores para que los productores innoven y sean más sustentables?

-A todos los sectores, porque la tecnología está presente para todos.

Etiquetas: aapresidagriculturaavances tecnologicosfuturogabriel pellizzonrentabilidadsiembra directasustentabilidad
Compartir526Tweet329EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Se programó una nueva reunión con transportistas para intentar desactivar el paro que ya va por su cuarta jornada

Siguiente publicación

El “efecto guerra” medido por los panaderos: ¿Cuánto incide el precio del trigo y de la harina en los valores finales del pan?

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Actualidad

¿Se sostiene el boom de los drones en la agricultura argentina? El especialista Martín Rainaudo explica sus ventajas y desventajas, y analiza el potencial de crecimiento de esa tecnología

por Nicolas Razzetti
10 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

27 junio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

27 junio, 2025
Destacados

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

27 junio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

27 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .