Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gabriel Levy, luego de la primera exportación de corderos a Japón: “Queremos enviar 180 toneladas por zafra”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2019

El gusto de comer un delicioso cordero patagónico ya no es solo cosa de argentinos. Los japoneses también podrán hacerlo, ya que hace unos días partió hacia allá un primer embarque,exploratorio, de 12 toneladas de carcasas enteras.

“Hace mucho tiempo que llevamos adelante las negociaciones, ya que se trata de un mercado muy exigente. Pero finalmente pudimos concretar lo que es el primer embarque de carne ovina argentina a Japón”, dijo orgulloso a Bichos de Campo Gabriel Levy, síndico del Frigorífico Faimali ubicado en R+io Gallegos, en la provincia de Santa Cruz. Esa planta destina 60% de su producción a la exportación.

Levy explicó que la res o carcasa entera de cordero pesa aproximadamente 10 a 11 kilos y destacó que “el primer embarque que enviamos a Japón de carne ovina patagónica es ecológica u orgánica, y se envía desde una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación”. Ese es el requisito esencial: se puede exportar carne ovina desde el sur de la barrera sanitaria del Río Colorado.

Escuchá el reportaje completo realizado a Gabriel Levy:

Levy explicó que la empresa japonesa NH, encargada de la importación de carne ovina argentina, “es uno de los principales importadores de carne de Japón, concentra más del 30% del mercado y también hay que decir que los japoneses suelen ser cautos. Por eso empiezan de modo lento para evaluar el producto. Pero la idea de ellos es la de entablar negocios a largo plazo y de volumen”.

Ver: Los japoneses van a delirar: Salieron para allá las primeras 12 toneladas de corderitos patagónicos

El sindico del frigorífico Faimali expresó que “la zafra de corderos se extiende durante 6 meses, de diciembre a mayo, con lo cual la producción debe centrarse en esos meses. Queremos crecer en envíos de carne ovina a Japón y lograr 10 contenedores por zafra, con 180 toneladas”.

Levy remarcó que “Faimali realiza exclusivamente faena de cordero, aunque en 2018 hicimos un piloto de faena de carne de guanaco, y que se exportó a Bélgica como una primera prueba”. También describió que “los serios problemas climáticos de la Patagonia entre lo sucedido con el volcán Puyehue, la sequía y el incremento de la población de guanacos que compiten por el terreno con el ovino, redujeron cerca del 30% el stock ovino”.

https://twitter.com/AgroindustriaAR/status/1156269220713381894?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1156269220713381894&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F201907%2F379971-la-mesa-ovina-nacional-proyecta-aumentar-la-produccion-de-carne-66-y-el-rodeo-22-para-2030.html

En cuanto a las acciones de promoción de la carne ovina, Levy consideró que “desde el Ministerio de Agricultura se está fomentando e incluso está el marco de la Ley Ovina que fue sancionada con el objetivo de lograr una producción comerciable, y para lograr doble ingreso, tanto con la lana como con la carne”.

De hecho, ya hay restaurantes de Buenos Aires que venden esta carne. “Manejamos una linea de entre 100 a 200 establecimientos entre restaurantes, lugares de catering y supermercados, para que se distinga la carne ovina patagónica que además es fácil de cocinar. En nuestro caso, les damos todo trozado para lograr una cocción y consumo simples”.

Etiquetas: corderoExportacionFaimaliGabriel Levyjapónpatagónico
Compartir75Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Elvio Guía: ¿Se solucionó el conflicto judicial por los agroquímicos en Entre Ríos?

Siguiente publicación

Chubut, la provincia más ovejera, quiere prorrogar la Ley Ovina en 2021, sumando nuevas políticas para el desarrollo del sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .