UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fumata blanca (temporal) entre trabajadores de la carne y los frigoríficos: Se firmó el nuevo acuerdo salarial y se oficializó el bono de 150 mil pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2024

Luego de varias semanas de tensión entre la Federación de Carne, entidad gremial de los trabajadores de la industria de la carne roja, y las cúpulas patronales de los frigoríficos, se llegó a un acuerdo y se firmó finalmente.

Este conflicto tiene data de varias semanas atrás, cuando el gremio liderado por Alberto Fantini comunicó que el convenio colectivo de trabajo 56/75 contemplaba un aumento salarial de hasta 325% interanual, sumado a un bono de 150 mil pesos en concepto de recomposición salarial extraordinario.

Ante esto los frigoríficos se excusaron de firmar dicho acuerdo, dado que no estaban de acuerdo en que ese bono sea incorporado como base a la escala salarial para próximos acuerdos, teniendo en cuenta que en marzo de 2024 deberán volver a sentarse para discutir aumentos.

Hay lío en el frigorífico: Luego de una medida de fuerza de los trabajadores de la carne, se dictó la conciliación obligatoria y está en veremos un “bono” de 150 mil pesos

Los trabajadores iniciaron medidas de fuerza que incluyeron cese de colaboraciones, hasta que intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación y se dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

Recientemente el gremio de Fantini comunicó finalmente la firma de dicho convenio, ya oficializado, con los incrementos anunciados, y el bono a pagarse, pero pateando la pelota para adelante, ya que se discutirá en marzo si finalmente se incorpora a la escala o no.

https://twitter.com/FederacionCarne/status/1758256089248797066

Las partes acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero, y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.

También se estableció una asignación no remunerativa de $150.000 por recomposición salarial por el mes de enero de 2024, que se deberá pagar con los haberes de febrero el 50% con la primera quincena, y el otro 50% con la segunda.

Además, las partes acordaron que a partir de la próxima negociación, los aumentos serán incrementos acumulativos, con períodos más cortos entre negociaciones, de dos o tres meses.

En este sentido, acordaron volver a juntarse durante el mes de marzo para discutir la situación salarial y la forma de incorporar esta asignación como base de negociación para la nueva Paritaria Salarial, que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025.

La federación de la carne anunció un aumento en la paritaria de 324,5% entre abril de 2023 y marzo de este año

El acuerdo fue firmado con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) y Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentina (FIFRA), la Cámara de Frigoríficos de la Provincia de Santa Fe (CAFRISA), la Unión de la Industria Cárnica (UNICA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA) y Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA).

Etiquetas: alberto fantinicarne rojacarne vacunaconflicto laboralfantinifederación de la carnefrigoríficoindustria frigoríficaparitariastrabajadores de la carne
Compartir325Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

El caso Carbón Neutral+: Después de recorrer varios años el camino de la “descarbonización”, el grupo Bio4 lanzó una plataforma digital que busca contagiar a otras empresas

Siguiente publicación

Se cae a pedazos el valor del dólar. ¿Qué conviene hacer?

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .