Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fumata blanca (temporal) entre trabajadores de la carne y los frigoríficos: Se firmó el nuevo acuerdo salarial y se oficializó el bono de 150 mil pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2024

Luego de varias semanas de tensión entre la Federación de Carne, entidad gremial de los trabajadores de la industria de la carne roja, y las cúpulas patronales de los frigoríficos, se llegó a un acuerdo y se firmó finalmente.

Este conflicto tiene data de varias semanas atrás, cuando el gremio liderado por Alberto Fantini comunicó que el convenio colectivo de trabajo 56/75 contemplaba un aumento salarial de hasta 325% interanual, sumado a un bono de 150 mil pesos en concepto de recomposición salarial extraordinario.

Ante esto los frigoríficos se excusaron de firmar dicho acuerdo, dado que no estaban de acuerdo en que ese bono sea incorporado como base a la escala salarial para próximos acuerdos, teniendo en cuenta que en marzo de 2024 deberán volver a sentarse para discutir aumentos.

Hay lío en el frigorífico: Luego de una medida de fuerza de los trabajadores de la carne, se dictó la conciliación obligatoria y está en veremos un “bono” de 150 mil pesos

Los trabajadores iniciaron medidas de fuerza que incluyeron cese de colaboraciones, hasta que intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación y se dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

Recientemente el gremio de Fantini comunicó finalmente la firma de dicho convenio, ya oficializado, con los incrementos anunciados, y el bono a pagarse, pero pateando la pelota para adelante, ya que se discutirá en marzo si finalmente se incorpora a la escala o no.

https://twitter.com/FederacionCarne/status/1758256089248797066

Las partes acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero, y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.

También se estableció una asignación no remunerativa de $150.000 por recomposición salarial por el mes de enero de 2024, que se deberá pagar con los haberes de febrero el 50% con la primera quincena, y el otro 50% con la segunda.

Además, las partes acordaron que a partir de la próxima negociación, los aumentos serán incrementos acumulativos, con períodos más cortos entre negociaciones, de dos o tres meses.

En este sentido, acordaron volver a juntarse durante el mes de marzo para discutir la situación salarial y la forma de incorporar esta asignación como base de negociación para la nueva Paritaria Salarial, que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025.

La federación de la carne anunció un aumento en la paritaria de 324,5% entre abril de 2023 y marzo de este año

El acuerdo fue firmado con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) y Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentina (FIFRA), la Cámara de Frigoríficos de la Provincia de Santa Fe (CAFRISA), la Unión de la Industria Cárnica (UNICA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA) y Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA).

Etiquetas: alberto fantinicarne rojacarne vacunaconflicto laboralfantinifederación de la carnefrigoríficoindustria frigoríficaparitariastrabajadores de la carne
Compartir324Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

El caso Carbón Neutral+: Después de recorrer varios años el camino de la “descarbonización”, el grupo Bio4 lanzó una plataforma digital que busca contagiar a otras empresas

Siguiente publicación

Se cae a pedazos el valor del dólar. ¿Qué conviene hacer?

Noticias relacionadas

Actualidad

Reabrió en Huanguelén el frigorífico municipal: Bovinos y porcinos volverán a ser faenados localmente en ese punto del sur de Buenos Aires

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .