Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fumando la pipa de la paz: CRA y Fernando Villela intentarán una reconciliación luego de fuertes reproches mutuos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 diciembre, 2023

Luego de haber denunciado públicamente como “incumplidor”, aunque sin nombrarlo, a Germán Paats, mano derecha del secretario de Bioeconomía, Fernando Villela, (lo que le costó resignar la subsecretaría de Agricultura), el miércoles los directivos de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) se reunirán con las autoridades de esa cartera en lo que será una supuesta reconciliación.

En ese comunicado de prensa muy duro que luego derivó en una aclaración de Paats, la entidad de la Mesa de Enlace afirmó que “era necesario elegir a los mejores hombres y los más probos” para armar el nuevo equipo agropecuario del gobierno, según explicó Carlos Castagnani, el dirigente santafesino que es el nuevo presidente de CRA.

“No dimos nombres. La idea era prevenir para que no se cometan los errores del gobierno que se fue. Ya se habló el tema con Villela y para nada afectó nuestra relación”, indicó el ruralista.

¿Qué pasó con Germán Paats? Iba a ser subsecretario pero fue salpicado desde CRA, Vilella lo bancó y criticó a los ruralistas, pero lo replegó en su estructura

Lo cierto es que Vilella reaccionó de muy mal modo ante esa “sugerencia” de la entidad agropecuaria. En su primer encuentro con periodistas, dijo que pensó que ese repentino reclamo de honestidad por parte de CRA estaba destinado a “los productores de la entidad que venden en negro”.

Luego de esta escalada verbal, todos parecen decididos a bajar el tono. Castagnani contó que “ya tuvimos un par de charlas con Villela e intercambiando ideas. Quedamos en reunirnos esta semana, queremos hablar de manera más distendida y ver qué plan tiene el nuevo secretario de la cartera”.

Según pudo saber Bichos de Campo el encuentro de reconciliación será mañana por la tarde en la sede de CRA.

“El sector tiene un sinfín de reclamos como conectividad, infraestructura, emergencia agropecuaria, el de la hidrovía, las cuestiones que tienen que ver con lo ambiental, los problemas de las economías regionales y leyes que deben pasar por el Congreso”, dijo Castagnani, planteando una larga agenda pendiente.

El dirigente rural santafesino agregó: “El inicio más feliz (del gobierno de Milei) sería sentarnos en una mesa e ir tratando los temas más urgentes que son muchos más allá de los que tienen que ver con la cuestión macroeconómica”.

Finalmente Castagnani destacó que el sector agropecuaria es el más dinámico de la economía “y el que más rápidamente puede apoyar al gobierno, pero necesitamos reglas claras y el campo siempre estará dispuesto a aumentar la producción”.

Etiquetas: carlos castagnaniconfederaciones ruralescrafernando vilellagerman paats
Compartir207Tweet130EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

La argentinidad al palo: En plena crisis cambiaria, creció el consumo de café importado, mientras se redujo el de la yerba mate y el té de origen nacional

Siguiente publicación

Los Suárez Lastra, en Mendoza, son la historia viva de la vitivinicultura: Cuarta generación, Carla y su hermanos elaboran sus propios vinos y lo ofrecen en su propio restorán, para no depender de las grandes bodegas

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

“Si no hay un giro contundente, vamos a ir a ver vacas al zoológico”, asegura el dirigente Ariel Ayello, preocupado por el visible retroceso de la ganadería en San Luis

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .