Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuga de agro-cerebros: Aseguran que “hay un riesgo concreto de salida de muchos docentes” de la Fauba por la falta de un presupuesto adecuado

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2024

Las autoridades de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) advierten que, debido a restricciones presupuestarias, se corre el riesgo de que gran parte del plantel docente deje la institución para buscar nuevas alternativas en el sector privado.

Un artículo publicado por la Fauba hace referencia a esa situación. José Paruelo, profesor de esa institución y además investigador del CONICET y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay, se refirió a la situación de los profesionales vinculados a la carrera de ciencias ambientales.

“¿A qué llegamos? A un grupo de docencia, investigación y extensión sólidamente formado a cargo de cursos de SIG (sistema de información geográfica) y teledetección, modelos estadísticos, gestión y conservación de los recursos naturales, ordenamiento territorial, entre otros. Se  creó una carrera de especialización con numerosos cursos para profesionales. Se publicaron decenas de artículos con contribuciones metodológicas novedosas, el desarrollo de indicadores ambientales aplicados en muchos lugares del mundo, la cuantificación y consecuencias del desmonte, etcétera. Todas cuestiones directamente ligadas, por un lado, a problemas nacionales y también a las temáticas que se abordan en los cursos. Hoy hay un grupo de docentes e investigadores de entre 30 y 40 años con un presente y un potencial académico enorme”, expresó.

Paruelo dijo que, a causa de restricciones presupuestarias, esos profesionales enfrentan “salarios de hambre, recortes, eliminación de los subsidios que han ganado, el deterioro de la infraestructura específica y general para llevar adelante su trabajo, restricciones en el acceso a la bibliografía”.

Citó el caso Hernán Dieguez, jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva y diez años de antigüedad, que en “un año vio esfumarse su capacidad de compra para cualquiera de sus consumos básico”. Y dijo que Luciana Staiano, jefa de trabajos prácticos pero con un cargo simple (10 horas mensuales), “cobra poco más de 160.000 pesos y su beca de CONICET se terminó en marzo (pasado)”.

La grilla salarial vigente, publicada por la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires, indica que el salario bruto de un jefe de trabajos prácticos con dedicación exclusiva y diez años de antigüedad es de 1.135.650 pesos. Esa posición con dedicación simple y la misma antigüedad percibe una remuneración bruta de 283.911 pesos.

SalariosUBA

 

“Gonzalo Camba, que también tiene un cargo simple, se queda sin beca en marzo del 2025 y como en el caso de Luciana tiene una enorme incertidumbre acerca de si podrá acceder a una beca posdoctoral”, apuntó el docente de la Fauba.

Los jefes de trabajo prácticos tienen tres escalafones más por delante: profesor adjunto, profesor asociado y profesor titular, mientras que la posición inmediata anterior es ayudante de primera. “Buena parte de los jefes de trabajos prácticos y ayudantes de primera dependen de una beca o un salario de CONICET”, señaló Paruelo.

¿Cuáles son las alternativas para estos profesionales? “Una es el pluriempleo, pero esto tiene consecuencias nefastas porque erosiona la capacidad de tener una dedicación plena a una actividad tan demandante como la docencia y la investigación”, afirmó el docente de la Fauba.

Agrupaciones kirchneristas ocuparon un pabellón de la Fauba y se teme se que sea el inicio de un proceso de degradación institucional

“Otras son las licencias para poder acceder a cargos o posiciones en el exterior. En este momento tres personas de nuestro grupo han accedido o van a acceder a posiciones en el extranjero. María Vallejos y Sebastián Aguiar en la Universidad Humboldt de Berlín y Pablo Baldassini en INIA (Uruguay). Las posiciones a las que accedieron son temporarias”, añadió.

Paruelo dijo que el riesgo es que la Fauba pierda investigadores que consigan mejores oportunidades en otras instituciones. “Eso ya ocurrió con Georgina García Inza, quien termino renunciando a su cargo en la Fauba para trabajar en Uruguay. Y con Gonzalo Camba Sans, quien está a punto de terminar su doctorado y ya publicó 14 artículos en revistas científicas de primer nivel, que se encuentra en este momento en la Universidad de Virginia (EE.UU.) con una beca Fullbright y el profesor que dirige su pasantía piensa ofrecerle un posdoctorado”.

“Hay un riesgo cierto y concreto de emigración o de salida del sistema de muchos docentes. Los que menciono no son los únicos”, aseguró Paruelo.

Ante tal problemática, Bichos de Campo solicitó a la Fauba información relativa a la evolución del plantel docente de esa institución correspondiente a la última década, desagregado por año y por rubro, de manera tal de poder contextualizar la situación. Hasta el momento no recibimos respuesta.

Etiquetas: ajusteajuste de mileiel gobierno de mileifacultad agronomia ubafaubaJosé Paruelopresupuesto uba
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

De Raíz: Hay una serie de plantas que ayudan a ahuyentar a los roedores del jardín

Siguiente publicación

Dos Santos: El padre productor quería producir 1 litro de vino por día, para tomarlo como hacían sus abuelos; y el hijo agrónomo aceptó el desafió e implantó un viñedo pionero en Santiago del Estero

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Roberto says:
    7 meses hace

    Me consta que hay más casos como el famoso caso Lamas, consulten incluso cuántos alumnos rentados hay hace años, algunos más de lo que dura la carrera… Mientras que hay docentes con posdoc que se van.

  2. Roberto says:
    7 meses hace

    *Aclaro del mensaje anterior. A lo que voy es que muchos docentes con doctorado o posdoc tienen cargos simples o son ad honorem, mientras hay alumnos rentados a patadas por todos lados.

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .