UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fuerte suba del precio del capón: A pesar de la retirada china, el consumidor argentino sigue impulsando la demanda de carne porcina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2021

Se cayeron como un piano las exportaciones de carne porcina, aumentaron las importaciones y la producción es superior a la del año pasado. A pesar de eso, los precios del capón están aumentando.

Según los precios que informa PorMag, organización integrada por más de 70 establecimientos porcinos que comercializan su producción en conjunto, el valor de referencia del capón se encuentra en un promedio de 143 pesos, cuando apenas dos semanas atrás era de 126 pesos.

Para el consultor Juan Uccelli juega a favor la estacionalidad, ya que con la finalización del invierno comienza a recuperarse la demanda interna de carne porcina, no sólo en lo respecta a consumo en fresco, sino también a chacinados.

Por otro lado, influye también la liberación de las restricciones a los movimientos que dinamizó al canal denominado “HoReCa”, es decir, hoteles, restaurantes y caterings. “Hay más gente que está yendo a comer, hay más consumo y además hay que tener otra cuestión en cuenta y es el precio competitivo que tiene la carne porcina, dado que todavía hay margen amplio entre la carne de cerdo y la vacuna al público”, indicó.

El informe del IPCVA indica que el precio promedio del kilo de pechito de cerdo se encuentra en torno a 455 pesos, mientras que el kilo de asado de carne vacuna se encuentra en una media de 695 pesos.

“Hay una cuestión estacional, estamos entrando en la época de mayor consumo y hay más movimiento en la calle. Espero un buen verano en cuanto a precio y demanda”, comentó Juan Manuel Baustista, referente del tema producción porcina en Sociedad Rural Argentina, a Bichos de Campo.

Si bien los importadores chinos interrumpieron de manera abrupta las compras, la fuerza del mercado interno está ayudando a sostener los precios y, por extensión, el impulso que viene registrando la producción.

En los primeros seis meses del presente año la producción llegó a 345.000 toneladas, un incremento de casi 9% respecto al mismo período de 2020. Las importaciones por su parte se ubicaron en 17.000 toneladas (+72%).

Se desplomaron los cerdos: En julio las exportaciones cayeron fuerte hasta sus niveles más bajos en dos años

Etiquetas: acuerdo china porcinoscerdosporcinosporcinos argentinaprecio capon
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En San Pedro está en marcha la investigación para producir cannabis medicinal: “Hoy un frasco sale mucha plata y muchas veces no se sabe de dónde viene”, aseguró su intendente

Siguiente publicación

“Perdimos todos”: La proclama de toda la cadena cárnica para pedirle a Alberto Fernández que levante el cepo exportador

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .