UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fuerte suba del precio del capón: A pesar de la retirada china, el consumidor argentino sigue impulsando la demanda de carne porcina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2021

Se cayeron como un piano las exportaciones de carne porcina, aumentaron las importaciones y la producción es superior a la del año pasado. A pesar de eso, los precios del capón están aumentando.

Según los precios que informa PorMag, organización integrada por más de 70 establecimientos porcinos que comercializan su producción en conjunto, el valor de referencia del capón se encuentra en un promedio de 143 pesos, cuando apenas dos semanas atrás era de 126 pesos.

Para el consultor Juan Uccelli juega a favor la estacionalidad, ya que con la finalización del invierno comienza a recuperarse la demanda interna de carne porcina, no sólo en lo respecta a consumo en fresco, sino también a chacinados.

Por otro lado, influye también la liberación de las restricciones a los movimientos que dinamizó al canal denominado “HoReCa”, es decir, hoteles, restaurantes y caterings. “Hay más gente que está yendo a comer, hay más consumo y además hay que tener otra cuestión en cuenta y es el precio competitivo que tiene la carne porcina, dado que todavía hay margen amplio entre la carne de cerdo y la vacuna al público”, indicó.

El informe del IPCVA indica que el precio promedio del kilo de pechito de cerdo se encuentra en torno a 455 pesos, mientras que el kilo de asado de carne vacuna se encuentra en una media de 695 pesos.

“Hay una cuestión estacional, estamos entrando en la época de mayor consumo y hay más movimiento en la calle. Espero un buen verano en cuanto a precio y demanda”, comentó Juan Manuel Baustista, referente del tema producción porcina en Sociedad Rural Argentina, a Bichos de Campo.

Si bien los importadores chinos interrumpieron de manera abrupta las compras, la fuerza del mercado interno está ayudando a sostener los precios y, por extensión, el impulso que viene registrando la producción.

En los primeros seis meses del presente año la producción llegó a 345.000 toneladas, un incremento de casi 9% respecto al mismo período de 2020. Las importaciones por su parte se ubicaron en 17.000 toneladas (+72%).

Se desplomaron los cerdos: En julio las exportaciones cayeron fuerte hasta sus niveles más bajos en dos años

Etiquetas: acuerdo china porcinoscerdosporcinosporcinos argentinaprecio capon
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En San Pedro está en marcha la investigación para producir cannabis medicinal: “Hoy un frasco sale mucha plata y muchas veces no se sabe de dónde viene”, aseguró su intendente

Siguiente publicación

“Perdimos todos”: La proclama de toda la cadena cárnica para pedirle a Alberto Fernández que levante el cepo exportador

Noticias relacionadas

Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .