UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En septiembre bajaron 30%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2023

De acuerdo con los datos difundidos por el INDEC, en septiembre se exportaron 49.141 toneladas de carne (lo que significa 70.300 toneladas Res con hueso). Esto implicó una baja de 30% respecto de agosto y un 13% menos que lo embarcado en septiembre del año pasado.

Además, el volumen de carne vacuna despachado el mes pasado, previa de las elecciones, fue el más bajo en el año.

En cuanto a la facturación, en septiembre se vendió carne al extranjero por 198 millones de dólares, cuando el mes previo se habían alcanzado los 254 millones de dólares.

En el acumulado del año las exportaciones de este producto suman 721.000 toneladas, lo que significa una mejora de 7% respecto del acumulado en los primeros 9 meses del año pasado. La facturación hasta ahora llega a 3.173 millones de dólares.

Según el analista Miguel Gorelik, la caída en los negocios con los mercados internacionales se debe a la pérdida de competitividad por parte de la industria frigorífica, que tuvo que pagar precios más altos del ganado. Recordemos que en agosto se dio una importante recuperación de los valores de la hacienda.

“La situación de los exportadores es sumamente débil, entre el atraso del dólar y los derechos de exportación, el costo de la hacienda es 50% mayor al que pagan los frigoríficos en los países vecinos de Brasil y Uruguay”, explicó el especialista.

Gorelik destacó una marcada caída en las ventas a los dos principales mercados: Chima y la Unión Europea. El país asiático es el mayor importador de carne del mundo y para los exportadores Argentinos representa el 75% de sus embarques. En agosto se enviaron a ese destino 72.000 toneladas res con hueso, contra las 52.000 de septiembre lo que indica una baja de 27%.

Etiquetas: carne vacunae xportación de carnefrigoríficosMiguel Gorelik
Compartir544Tweet340EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Mientras los argentinos terminan de definir cuál será el modelo económico de los próximos años se consolida una amenaza que podría empobrecerlos más de lo que están

Siguiente publicación

Massa anunció que se viene un nuevo dólar para todas las exportaciones argentinas durante los próximos 30 días

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .