Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frigoríficos cierran la paritaria con un 25% de aumento

Matias Longoni por Matias Longoni
7 junio, 2017
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

Por Nicolás Razzetti – 

Este martes se firmó el nuevo acuerdo salarial para la industria frigorífica, que será retroactivo al 1 de abril e implica un aumento en el salario de los trabajadores del gremio de la carne de 25%. En promedio un trabajador del sector se lleva a su casa unos $15.000.

El sector cárnico el año pasado había acordado uno de los mayores aumentos porcentuales (41%), pero este año el arreglo fue mucho menor por diferentes motivos. Entre ellos se destaca la delicada situación sectorial que sufre la pérdida de ingresos por la caída del precio del cuero y por un consumo interno debilitado en su poder de compra. En efecto, el precio de la carne -según la medición del IPCVA- aumentó 18% en mayo en forma interanual, mientras que la inflación fue mucho mayor.

Esta tensión se reflejó en la negociación de los salarios, que arrancó pasado el mediodía y recién cerca de las 22 horas logró cerrar en un acuerdo. Además del incremento se acordó una escala salarial única para todas las empresas firmantes.

Por parte del sector sindical firmaron el convenio la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y la Federación de Sindicatos de la Carne. En tanto, por parte del sector empresario adhirieron el Consorcio de Exportadores ABC, las cámaras Unica, Cafrisa, Fifra y Afic, y se espera que hoy también firme Unica.

Daniel Urcía, directivo de Fifra, pidió que el Estado “controle que las empresas paguen las cargas sociales,  patronales y la ART correspondiente, porque si no obtienen una ventaja que les permite competir de forma desleal con las empresas formales.  Hoy esos aportes representan cerca del 50% del costo laboral de los frigoríficos”, indicó.

Etiquetas: carnefrigoríficosparitaria
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia

Siguiente publicación

Solo uno de cada cuatro productores de soja del Norte pidieron el reintegro del 5%

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. diego says:
    8 años hace

    Ojala fueran asi los aumentos para todos los sectores de la carne.el año pasado recibimos un aumento del %15 no del %41 acordado y este año el %21.hay empresas que hacen lo q quieren con los aumentos.si el aumento es a partir de junio te lo dan en julio,si es del%20 te dan el%18 siempre un paso atrás.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .