UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frigoríficos cierran la paritaria con un 25% de aumento

Matias Longoni por Matias Longoni
7 junio, 2017
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

Por Nicolás Razzetti – 

Este martes se firmó el nuevo acuerdo salarial para la industria frigorífica, que será retroactivo al 1 de abril e implica un aumento en el salario de los trabajadores del gremio de la carne de 25%. En promedio un trabajador del sector se lleva a su casa unos $15.000.

El sector cárnico el año pasado había acordado uno de los mayores aumentos porcentuales (41%), pero este año el arreglo fue mucho menor por diferentes motivos. Entre ellos se destaca la delicada situación sectorial que sufre la pérdida de ingresos por la caída del precio del cuero y por un consumo interno debilitado en su poder de compra. En efecto, el precio de la carne -según la medición del IPCVA- aumentó 18% en mayo en forma interanual, mientras que la inflación fue mucho mayor.

Esta tensión se reflejó en la negociación de los salarios, que arrancó pasado el mediodía y recién cerca de las 22 horas logró cerrar en un acuerdo. Además del incremento se acordó una escala salarial única para todas las empresas firmantes.

Por parte del sector sindical firmaron el convenio la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y la Federación de Sindicatos de la Carne. En tanto, por parte del sector empresario adhirieron el Consorcio de Exportadores ABC, las cámaras Unica, Cafrisa, Fifra y Afic, y se espera que hoy también firme Unica.

Daniel Urcía, directivo de Fifra, pidió que el Estado “controle que las empresas paguen las cargas sociales,  patronales y la ART correspondiente, porque si no obtienen una ventaja que les permite competir de forma desleal con las empresas formales.  Hoy esos aportes representan cerca del 50% del costo laboral de los frigoríficos”, indicó.

Etiquetas: carnefrigoríficosparitaria
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia

Siguiente publicación

Solo uno de cada cuatro productores de soja del Norte pidieron el reintegro del 5%

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. diego says:
    8 años hace

    Ojala fueran asi los aumentos para todos los sectores de la carne.el año pasado recibimos un aumento del %15 no del %41 acordado y este año el %21.hay empresas que hacen lo q quieren con los aumentos.si el aumento es a partir de junio te lo dan en julio,si es del%20 te dan el%18 siempre un paso atrás.

Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .