UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025

La puja por obtener recursos y material para investigar no se juega sólo en los escritorios, sino también en redes sociales. A eso están acostumbrados los organismos públicos, que participan periódicamente de concursos y convocatorias para obtener becas, fondos e instrumental que complemente lo que reciben desde el Estado.

El Concurso de Fotografía Microscópica que organiza cada año la empresa Bio-Optic ya es un clásico para los investigadores del INTA, CONICET y algunas universidades públicas, porque intercambia “likes” por material clave. En esta edición, el primer premio es un microscopio estereoscópico Leica EZ4, y dos experimentales del INTA anhelan obtenerlo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bio-Optic S.R.L. (@bio.optic)

De la propuesta, explicaron los investigadores a este medio, participan desde hace más de una década. Se trata de un concurso en el que cada organismo o laboratorio presenta una foto obtenida mediante un microscopio y las 12 que más “me gusta” cosechen en redes sociales serán luego evaluadas por un jurado, que es el que definirá el primer, segundo y tercer puesto.

El recuento de “likes” finalizará el próximo viernes 19 de septiembre, cuando se definirá quiénes pasarán a la última etapa de selección.

Lo que anhelan los trabajadores del INTA Castellar y el INTA Corrientes es acceder al premio mayor. “Es un instrumento muy copado, nos vendría muy bien en el INTA”, explicó Pamela Dirchwolf, que es agrónoma, doctora en recursos naturales y responsable del laboratorio de sanidad vegetal del INTA Corrientes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bio-Optic S.R.L. (@bio.optic)

La experimental correntina participa con su fotografía titulada “Micovolcán”, en el que comparan la imagen de un hongo con la de esa estructura geológica. Por eso, en un mensaje difundido, llaman a colaborar con un “like” para “convertir un ´hongo random´ en un ´equipo de laboratorio´”. Puede hacerse tanto en Instagram como en Facebook.

Desde el INTA Castellar, el grupo de desarrollos biomiméticos y el laboratorio de microbiología participa con su foto titulada “Migraciones Secretas”, que muestra una fibra de tela de polipropileno con contaminación bacteriana de Escherichia coli. En su caso, también participan en Instagram y Facebook.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bio-Optic S.R.L. (@bio.optic)

Aunque desde las experimentales aseguran que esto no guarda una estrecha relación con los planes de ajuste y recortes presupuestarios que sufren desde hace varios meses, sí tiene mucho que ver con la escasez de recursos que es siempre patente en la investigación pública.

Para acceder a más equipamiento y mejoras, este tipo de concursos suele ser una vía alternativa y bastante efectiva. Lo es también como modo de reconocimiento y para mostrarle al público en general -ese que hoy puede colaborar con un simple “me gusta”- lo que se hace en los organismos públicos del interior del país.

 

Etiquetas: ajuste al intaconcurso de microscopiodegradación del intafederico sturzeneggerintainta corrientespremio
Compartir319Tweet200EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

Siguiente publicación

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alvaro C.delU. says:
    1 mes hace

    Que vergüenza que los investigadores tengan que andar dando un “like” para “convertir un ´hongo random´ en un ´equipo de laboratorio´”. No será mejor que las autoridades que se la pasan paseando en vehículos oficiales, se limiten un poco y prioricen la investigación más que su propio bolsillo. Ya que bastante lo engordan con fondos públicos y dejan mucho que desear.

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .