Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Francisco Luna es un pequeño productor porcino: "Las mesas de competitividad eran un monólogo y nadie nos escuchaba"

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2019

Francisco Luna es integrante de la Asociación de Productores Porcinos de la provincia de Buenos Aires (Aproporba), que nuclea a los pequeños y medianos criadores de cerdo que, alguna vez, notaron que la agenda del sector era dominada por las grandes empresas y que por eso buscaron su propia identidad. “Nos costó mucho organizarnos, pero hace cino años en Bragado congregamos 300 productores. Fue una sorpresa que motivó la unión”, describió Luna a Bichos de Campo.

“Se trataba de un sector que no estaba representado por nadie y tenemos problemáticas distintas a los grandes que pueden tocar otras puertas”, destacó.

Aquí la entrevista completa con Francisco Luna:

Uno de los problemas más importantes que tienen los pequeños productores de cerdos es el tema de la comercialización, ya que individualmente no reúnen el volumen necesario para llegar a ciertos mercados. Además, no existe claridad en los precios de referencia.

“Desde el año 1993, cuando se dejó de trabajar en el Mercado de Liniers con los porcinos, perdimos el precio de referencia. Empezaron a poner los precios los cuator o cinco frigoríficos grandes, sin regirse por la oferta y demanda sino por su necesidad”, explicó el productor. A su juicio, “hay que crear un mercado, aunque sea virtual para evitar problemas de sanidad, que refleje un precio real entre oferta y demanda, y que sirva de referencia”.

Luna consideró que en los últimos años, coincidiendo con la gestión de Mauricio Macri, “es cierto que las condiciones mejoraron de acuerdo a la demanda mundial por la carne, acrecentado por China”. De todos modos aclaró que “la apertura también nos perjudicó, y sobre todo debido a que se importaban cortes. Eso es lo peor que nos puede pasar, porque vienen toneladas de cortes como la bondiola a un bajo precio, que en el mundo no la consumen y aquí es de lo más valorado”, explicó.

De cara a la nueva gestión, el productor contó que “estamos trabajando en un plan porcino nacional, con políticas de Estado diciendo qué queremos hacer de acá a 40 años”.

-¿No servían las mesas de competitividad para hacer ese tipo de planes?

-La mesa de competitividad eran reunirse a charlar, pero terminaba siendo un monólogo en el que nadie nos escuchaba. Debemos apostar al desarrollo de las empresas nacionales, que terminan dejando todo en los pueblos.

Etiquetas: aproporbacerdosCompetitividadfrancisco lunaporcinos
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los estertores de Ricky: Senasa lanzó un plan para avanzar hacia la trazabilidad individual del ganado con medios electrónicos

Siguiente publicación

Investigadores del INTA estudian la harina de banana, para aprovechar un descarte que puede llegar hasta el 50%

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .