UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fracasó el operativo “dólar soja 3” y ahora sólo queda esperar un “salvavidas” cambiario provisto por EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2023

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, la tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja” fracasó al no despertar mayor entusiasmo entre los productores.

Las compañías agroindustriales ingresaron este jueves 72 millones de dólares en el marco del “dólar soja 3”. Hasta el momento los aportes totales suman 1069 millones de dólares desde el inicio del régimen cambiario especial.

Esa cifra es equivalente a una suma de 3,18 millones de toneladas de soja valorizada a 100.798 $/tonelada, que es el valor promedio aritmético negociado de soja desde el inicio del régimen cambiario el lunes 11 de abril.

La plataforma Sio Granos muestra que desde el comienzo del “dólar soja 3” hasta las 19:00 horas de este jueves se negociaron 1,157 millones de toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales el 36% no tienen “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

Eso implica que, con los precios negociados hasta el momento, la exportación y la industria deberían aún originar más de 2,0 millones de toneladas de soja con los pesos obtenidos al tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

La tarea no resulta sencilla porque la mayor parte de los productores no considera atractivos los valores ofrecidos por la oleaginosa, los cuales, en el caso de la soja con destino a fábrica, ni siquiera superan los valores FAS teórico publicados por la Secretaría de Agricultura, que este jueves se determinó en 104.982 $/tonelada.

Quedan, en términos operativos, cuatro semanas más de vigencia del “dólar soja 3” y al ritmo actual cabrían esperar al menos ventas por otras 3,0 millones más de toneladas, lo que en definitiva equivaldría a un millón de toneladas “netas”, dado que las compañías agroindustriales tienen dos millones por originar para lograr “empalmar” el volumen de divisas adelantado hasta el momento.

Las ventas que se vienen registrando de soja son “vegetativas” o de “subsistencia”, es decir, provienen de productores que necesitan vender grano para obtener liquidez y propietarios de campos que piden cobrar la cuota correspondiente.

Frente a la evidencia del fracaso del operativo “dólar soja 3”, funcionarios del equipo económico liderado por el ministro Sergio Massa están gestionando ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito extraordinario de 10.000 millones de dólares para poder llegar a las elecciones presidenciales de octubre próximo sin sobresaltos.

En lo que va de Abril el BCRA lleva vendidos USD -204 Mio. En el año lleva vendidos USD -3.205 Mio

Mismo periodo de
2021: USD 3.597 Mio
2022: USD 103 Mio
Ambos periodos sin programa de Dolar Soja. pic.twitter.com/O8B2fRUMGa

— Salinas Andrés (@SalinasAndres) April 20, 2023

Los buenos contactos de Massa con funcionarios clave de la gestión de Joe Biden y el rol geopolítico estratégico de la Argentina en el Cono Sur frente al avance de China hacen prever que las gestiones tendientes a obtener un “salvavidas” cambiario tendrán éxito.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo.

Ya no sorprende a nadie: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de la cosecha argentina de soja a 22,5 millones de toneladas

Etiquetas: dolar sojafmiSergio Massasoja argentinasoybean argentina
Compartir5102Tweet3189EnviarEnviarCompartir893
Publicación anterior

Los ganaderos de toda América se plantan para “cambiar la narrativa falsa de activistas” sobre la responsabilidad del sector en el cambio climático

Siguiente publicación

En Santa Fe hubo otro caso dudoso de gripe aviar que hace sospechar a Senasa de una mutación del virus: Pero en ese episodio, 15 mil gallinas no lograron zafar del sacrificio

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    No ha que sorprenderse. Nadie va a vender nada. Es cuestión de tiempo que se devalue a $400 por dolar. El gran error del gobierno fue poner un dólar a $ 300. Nadie vende a ese precio si puede esperar. Además espera a, la compra de insumos para agosto/septiembre

  2. Claudia says:
    2 años hace

    Y tienen el tupé de llamar vendepatrias al resto. Qué dan a cambio de la ayudita? Las relaciones carnales de los que siempre se llenan la boca de patriotas y llaman cipayos al resto, son vergonzosas.

  3. Pablo says:
    2 años hace

    “…sólo queda esperar un “salvavidas” cambiario provisto por EE.UU”
    Soy un trabajador y sufro las consecuencias de los problemas económicos del país… pero es mi pais, el q me da oportunidades de crecer, y tuene recursos como pocos paises (mas q los de europa seguro), sin embargo todo el tiempo nos invaden noticias alentando p q nuestros hermanos, hijos y amigos se vayan del país… y encima ahora nos dicen q estados unidos nos tiene q salvar. Acaso la historia no es suficiente p ver lo q estados unidos no salva a nadie? Solo se llevan nuestros recursos y ahora nos dicen q vienen a salvar con papelitos… que otro chiste tiene este editor q no lleva la bandera argentina? Acaso quien discute q nos siguen colonozando…? El problema q hay quienes ya están tan colonizados que siguen xonsumiendo este tipo de verdades q lo único q hacen es llevarnos a la esclavitud… no olviden lo q paso en la época de menen, cuando el liberalismo y las reglas del mercado llevaron a miles de productores a la destrucción… me canse de ver gente de campo llorar en esos tiempos, pero adelante…sigan así…

Destacados

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

22 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina Impotencia: Con retenciones y sin RIGI, el agro invierte mucho más que la minería y el sector petrolero

22 septiembre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .