Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Florencia ansía que su hija comience las clases en una escuela agrotécnica de Tres Arroyos, pero cree que “los chicos siguen sin tener todo el derecho a la educación que se merecen”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2021

Florencia Barrientos es mamá de Catalina (9), quien este año, pandemia y protocolos mediante, comenzará a cursar cuarto grado en la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA), un establecimiento agrotécnico de nivel medio y gestión privada cuyo propósito inicial es fomentar el arraigo rural en la región y la formación humanística. Pero el aislamiento obligatorio frenó los planes de esa y tantas otras escuelas y, por ende, la posibilidad de educar a miles de chicos.

“Esta escuela particular no es igual a las demás escuelas de la ciudad. Como mamá la elegí porque podía permitirle un vínculo a mi hija con el campo y con espacios al aire libre. Pero el año pasado quedamos las dos, ella y yo, viviendo en un departamento y esto de tener la escuela y el trabajo dentro del mismo hogar complicó la convivencia. Ella dejó de tener contacto con la escuela, con sus compañeros y con ese aire libre que yo quería para ella”, dijo Barrientos en diálogo con Bichos de Campo.

La EATA está a unos 9 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos, nació siendo rural y en sus 34 hectáreas recibe cada año a 1300 alumnos y emplea a 210 personas. En condiciones normales, la escuela se caracteriza por tener una doble escolaridad y los chicos almuerzan allí. En el turno de mañana trabajan todas las materias programáticas y por la tarde realizan actividades relacionadas con el ámbito agropecuario.

La institución tiene un criadero de truchas, animales (vacunos, gallinas y conejos), una huerta y muchos espacios al aire libre. Los recreos son a campo abierto, cuenta con unos seis campos de deporte y seis canchas de fútbol.

Desde el primer día de su concepción, los lineamientos de la escuela se guían en la contención, la disciplina y el orden. “Es por eso me da tanta seguridad mandar a mi hija allí, porque cuidan y contienen a los chicos bajo ciertas normas. Además, como vivo en una ciudad agropecuaria, elegí esa escuela para que mi hija pudiera relacionarse con esas actividades”, declaró.

La realidad de Barrientos es muy parecida a la de muchos padres que anhelan que sus hijos retomen la escolaridad cuanto antes, con los protocolos necesarios, pero garantizando el derecho a la educación y a la socialización de los niños.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

EATA ya cuenta con lo protocolos para iniciar el ciclo lectivo. La escuela dictará clases con las ventanas abiertas y, en la medida en que el clima lo permita, las dará también en el exterior. Será obligatorio que usen el barbijo dentro de las aulas y, sólo cuando salgan al recreo en campo abierto, podrán retirárselo. Se les permitirá llevar una colación, aunque el comedor y kiosco del colegio permanecerán cerrados y no se les permitirá compartir la comida.

Con la escuela rural cerrada, la mayor interacción de la hija de José es jugar con las vacas del campo vecino

Barrientos contó que ya tuvieron una reunión presencial de padres en la cual les explicaron que estarían las condiciones y protocolos dados para comenzar el ciclo lectivo 2021, el cual quedará programado para comenzar durante cuatro horas por día, en principio, tanto en los turnos mañana como tarde, tal como lo establece el plan jurisdiccional. El nivel de primaria, con 495 alumnos, quedará establecido sólo en el turno mañana y el de secundaria por la tarde.

“Mi hija, que asiste al nivel primaria, cursará de mañana y por la tarde tendría alguna que otra clase por Zoom, como hizo el año pasado, a través de una plataforma virtual”, informó la mamá de Catalina.

El 2020 definitivamente es un año para el olvido para muchos chicos y padres, sobre todo los meses de marzo y abril,que fueron un desconcierto. El 2021 debería, en ese sentido, ser diferente.

Pero lo que no le cierra a Barrientos es la disposición que determina un régimen de cursada de sólo cuatro horas diarias. “Esta escuela, si quisiera, podría funcionar con ochos horas presenciales, con todos los cuidados y recaudos necesarios, porque tiene el espacio y la capacidad para que la jornada sea completa. No todas las escuelas son iguales a nivel provincial. Siento que los chicos siguen sin tener todo el derecho a la educación que se merecen”, remarcó.

“Yo, al igual que tantos padres, elegimos esta escuela por un montón de conocimientos que iban a adquirir, y los mismos se están viendo truncados por disposición de un plan jurisdiccional que, en lo personal, no está tomando criterios lógicos. Más allá de que celebro este comienzo, y confieso que lloraré cuando vea entrar a mi hija a la escuela, creo que falta un paso más”.

La escuela recibe niños de 2 a 18 años, cuenta con un sistema de gestión de calidad conforme la Norma ISO 9001, tiene un convenio con la universidad de Cambridge en Inglaterra y ofrece una tecnicatura agraria que puede complementarse con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en una Licenciatura.

Escuelas agrotécnicas en problemas: “Necesitamos la autorización para arrancar con las clases”, pide el cura Julio Ramos, salesiano y estrella de Tik Tok

 

Etiquetas: aulas abiertasEATAeducación ruralescuela agropecuariaFlorencia Barrientosformacion integralpandemiaregreso a clasesTres Arroyos
Compartir48Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

A Julio Molteni le secuestraron los tractores porque no pudo pagar dos cuotas y hoy está sin trabajar a pesar de que la justicia ordenó que se los restituyan

Siguiente publicación

Crecimiento para todos: Ariel Alesso encontró una oportunidad donde otros vieron un problema

Noticias relacionadas

Empresas

¿Quién es Molinos Tres Arroyos? Una de las firmas líderes en el negocio local de pastas secas

por Yanina Otero
26 abril, 2025
Actualidad

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

por Lola López
26 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Cuando la huerta se transforma en el aula y las plantas son los mejores útiles en una escuela con pedagogía Waldorf

por Mercedes Gonzalez Prieto
1 febrero, 2025
Actualidad

¡Qué buena idea! Un trabajo realizado por alumnos del Centro de Formación Rural Saladillo logró resolverle un problema económico a esa institución

por Bichos de campo
21 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .