Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Finalmente SanCor cerró su planta de San Guillermo y se tensa el vínculo de los trabajadores con Atilra

Elida Thiery por Elida Thiery
27 noviembre, 2023

A a pocas horas de haberse emitido un nuevo comunicado de SanCor Cooperativas Unidas Limitada expresando la necesidad de retomar la producción, se conoció la noticia más temida que había anticipado la semana anterior Bichos de Campo: Se cierra la planta de San Guillermo, y con esta situación que no está definida si será definitiva, quedan en el camino las fuentes laborales de 26 personas.

San Guillermo es una localidad del noroeste santafesino, donde una importante cuenca lechera aportaba materia prima a las instalaciones que se habían recuperado en junio pasado, luego del acuerdo de la Cooperativa con un tercero, para la producción de quesos de pasta blanda. Esto había sido revelado, en la fallida campaña hacia una diputación provincial, por el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, que lleva desde entonces meses de silencio en cuanto a esta paralización.

Aristeo SA había hecho este convenio que a SanCor le representaba un ingreso extraordinario de fondos, para el pago de salarios y para el sustento financiero, teniendo una proyección de crecimiento, a partir de la capacidad instalada de 300 mil litros diarios.

Al momento, se estaban procesando unos 70 mil litros, llegando a una capacidad operativa mensual de 180 toneladas. Ahora todo ese esfuerzo de recuperación quedó en veremos y la gente quedará en la nada.

Las autoridades de SanCor salieron a desmentir rumores de éxodo y le pidieron a los trabajadores que retomen sus tareas

El bloqueo que sufre SanCor desde el 18 de octubre por la voluntad de la cúpula de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina no hizo más que frenar los negocios de este privado, que planificaba seguir ampliando el proceso y la dotación laboral, con lo cual se termina la expectativa que la comunidad había cimentado en este nuevo comienzo.

De esta planta habían salido los cien mil litros de leche ácida que la Cooperativa tuvo que descartar al comienzo del conflicto, que se extiende con un sistema de asambleas de seis horas por turno, impidiendo el funcionamiento y producción de una de las marcas más reconocidas del rubro alimenticio argentino.

A horas de las elecciones, llegó la peor postal: Se habrían levantado las medidas de fuerza de Atilra, pero igual SanCor tuvo que derramar la leche que no pudo procesar

A esta situación se añade la tensión entre trabajadores y el propio gremio, por el impedimento de volver a cumplir con las tareas habituales de cada una de las personas.

En los últimos días en diferentes plantas y en asambleas informales, la fuerza laboral comenzó a demandarle de manera directa a delegados y secretarios generales que los liberen de la obligación de seguir frenando las tareas.

El gremio niega la oferta de mejora salarial propuesta por la láctea ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a pesar de haber sido Atilra quien distribuyó al término del último encuentro hace dos semanas de las actas del mismo.

SanCor sigue bloqueada por el gremio Atilra, cuyo líder ya no oculta sus deseos de “fundirla”: La cooperativa podría cerrar una planta mientras se complica el pago de salarios

Esta semana las presiones personales se agigantaron cuando se volvió con la obligación individual de los trabajadores de volver a firmar una carta contra SanCor. Ya había sucedido con un telegrama de reclamo de deuda, pero ahora es una carta al Ministerio la que pareciera tener obligatoriedad de firma y envío.

Aducen en el texto las mentiras de los directivos de SanCor referidas a las medidas de fuerza, deshaciéndose de la responsabilidad de la falta de dictado de la conciliación obligatoria.

Con un texto de tono intimidante aseguran “a nosotros nadie nos manda como burros, pensamos, razonamos y debatimos nuestras decisiones”. “Aunque la empresa quiera hacer aparecer lo contrario no estamos haciendo bloqueos, ni paros sino reteniendo parcialmente la prestación por falta de pago de haberes, debidamente acreditada. Por eso denunciamos la inmoralidad empresaria de utilizar de manera permanente la mentira como recurso para obligarnos a trabajar sin pagarnos lo que nos debe”.

El BICE confirmó que dos tercios de la fuerza laboral de SanCor sería despedida si prospera el fideicomiso empujado por el sindicato

El texto continúa, “este no es un problema entre la conducción nacional de Atilra con la empresa, es una deuda que tiene la empresa con nosotros, los trabajadores a los que todo el tiempo pretende invisibilizarnos. El problema no somos los trabajadores, ni el sindicato, sino la mala gestión empresarial”.

Concluyen que “nadie puede obligarnos a trabajar si no nos pagan lo que nos deben porque no somos esclavos”.

Quienes trabajan en SanCor cobran semanalmente y con esta inactividad una proporción cada vez más baja de los salarios. La voluntad como ya lo habíamos citado es retomar las tareas, poder volver a operar, vender, cobrar y cumplir con los compromisos.

El impedimento está en Atilra, en su secretario general Héctor Ponce, que ya manifestó públicamente que quiere fundir a la cooperativa, que en definitiva la quiere para él.

Si en el camino cientos de personas quedan sin trabajo parece no importarle, tal como cuando acordó promover el fideicomiso con amigos del Gobierno, hace dos años, o incluso cuando en agosto de 2017 firmó el acuerdo con SanCor y ante la cartera de Trabajo para que los salarios se paguen en el formato actual, sin jamás haber actualizado porcentajes, formas; y mucho menos haber asistido a encuentro alguno con el actual presidente cooperativo para hacer estos reclamos que ahora promueve de manera directa.

¿Vos de qué lado estás? La cooperativa SanCor intenta debilitar los bloqueos de Atilra dividiendo a los sindicalistas de los trabajadores

Etiquetas: aristeo S.Acierre de sancorconflicto sancorcooperativa sancorlecheríaplanta san guillermoproducción de lechesancor
Compartir4862Tweet3039EnviarEnviarCompartir851
Publicación anterior

¿Cuáles son las principales empresas argentinas exportadoras de garbanzo? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. david says:
    1 año hace

    quien puede estar bloqueando su propia fuente laboral
    sancr venía cancelando la totalidad del sueldo dentro del mes pagando los días viernes. desde mpezaron los bloqueos no nos pagan
    los empleados estamos entre la espada y la pared nadie quiere seguir así queremos trabajar no hundir la empresa todos tienen miedo pero si no dejan de bloquear nos vamos quedar sin trabajo no entiendo quien puede estar bloqueando
    la gente suspendida deve ser la q bloque por q a los activos se les pagaba todo dentro sel me al pedo firmamos ese telegrama ahí se cago todo

  2. Ellos son dueño de la verdad says:
    1 año hace

    Jaja viva la libertad de expresión, anda a decir en voz alta que queres trabajar , te mandan en casa los del gremio de jornada libre.
    Quiero ver ahora en diciembre como van a pagar las cuenta y darle de comer a sus familia
    Que le va a calentar a la dirigencia del gremio si ellos cobran igual
    La pelea no es por los empleados, es x la deuda que tiene con la obra social del gremio
    Ya que el acuerdo de la forma de pago la habían negociado entre las partes
    Calcula como sera la libertad de expresión que la sra de un empleado fue fiscal de mesa de milei y al marido lo hicieron suspender

  3. david says:
    1 año hace

    TODO LO QUE EXPONE ATILRA LO NEGOCIARON ELLOS COMO NOS PAGAN CUANDO Y CUANTO. LA QUITA DEL 15% LOS SUSPENDIDOS ELLOS NEGOCUARON TODO Y NUNCA SE QUEJARON
    AHORA ES UN VAPRICHO PR Q SE CAYO SU NEGOCIO Y QUIEREN PLATA
    NOSOTROS QEREMOS TRABAJAR

  4. Armando Jeifetz says:
    1 año hace

    No sería difícil desde afuera poder presuponer que el gremio de Atilra,está pagado por otras grandes corporaciones lácteas,ojalá me equivoque, ojalá representen genuinamente a quienes trabajan, pero lo dudo tanto.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .